Save the Children echa a andar el proyecto 'Panamá Protectora'

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

La organización internacional ‘Save the Children’ lanza iniciativa ‘Panamá Protectora’ promoviendo la protección de los niños, niñas y adolescentes del país.

La organización internacional Save the Children lanza su primera iniciativa programática en Panamá con la puesta en marcha del proyecto ‘Panamá Protectora‘ que promueve la protección de los niños, niñas y adolescentes de Panamá, en especial de los que se encuentran bajo cuidado institucional.

Save the Children es la principal organización independiente que promueve cambios inmediatos y duraderos en las vidas de niños y niñas alrededor del mundo. Trabaja en más de 120 países para que las niñas y los niños tengan un buen comienzo en la vida, además de la oportunidad de aprender y de estar protegidos frente a la violencia o cualquier otro daño.

Panamá Protectora es un proyecto de 18 meses que busca potenciar capacidades de las organizaciones de la sociedad civil para la protección de la niñez.

Su propósito es acompañar los procesos de país dirigidos a una transformación hacia un Sistema de Cuidado Alternativo basado en la familia, potenciar mecanismos para que la voz de los niños, niñas y adolescentes sea escuchada y fomentar los derechos de la niñez en el país.

Panamá Protectora

Save the Children ya inició la primera fase del proyecto y se encuentra en el proceso de presentación de Panamá Protectora a diversos actores de la sociedad civil, autoridades y otros actores, con el objetivo de generar alianzas y coordinar acciones estratégicas que promoverán la protección de los niños, niñas y adolescentes de Panamá.

Para el proyecto Panamá Protectora, Save the Children cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea, sociedad mediante la cual se reafirma el compromiso conjunto con la niñez.

Panamá Protectora

“Estamos entusiasmados de iniciar el proyecto Panamá Protectora, que impactará en la protección de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo el cuidado institucional, sobre todo por la positiva acogida del proyecto por parte de organizaciones de la sociedad civil y el gobierno”.

señala Victoria Ward, Directora Regional de Save the Children para América Latina y el Caribe

A la fecha, Save the Children y Panamá Protectora, han coordinado reuniones y generado alianzas con organizaciones como la Cámara Panameña de Desarrollo Social (CAPADESO), Fundamorgan, Casa Esperanza, la Red de Derechos Humanos, la Red Nacional de Apoyo a la Niñez y Adolescencia, Aliados por la Niñez, entre otras.

Además, ha generado acercamientos con entidades gubernamentales como el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) y agencias de cooperación como UNICEF.

Panamá Protectora

“Panamá necesita fortalecer su Sistema de Protección a la Niñez. Con Panamá Protectora buscamos apoyar y acompañar los esfuerzos de país hacia la protección de los derechos de los niños y adolescentes”.

afirma Karla Pinder, Gerente del Proyecto Panamá Protectora de Save the Children.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
En los “16 días de activismo contra la violencia de género”, inDrive...
CIEPS presenta su encuesta: “Hacia las elecciones 2024: entre las expectativas y...
Árbol de Navidad natural o artificial: ¿cuál contamina menos?
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido