Para enero del año 2022, Vietnam abre la segunda planta de residuos más grande del mundo, con una capacidad para procesar 4.000 toneladas de basura al día para generar electricidad.
Situada a 35 kilómetros de Hanói, la planta Soc Son es la segunda planta de residuos más grande del mundo, con una capacidad para producir 75 megavatios de electricidad por hora y para procesar hasta el 60 por ciento de los desperdicios generados cada día.
Este proyecto, de la autoría de la compañía Thien Y Environment, fue aprobado por las autoridades vietnamitas en 2017, ha supuesto una inversión de 7 billones de dongs (308 millones de dólares o 271 millones de euros) y ocupa una superficie de 173.900 metros cuadrados, lo que la convierte en la segunda planta de residuos más grande del mundo. La planta que ocupa el primer lugar se encuentra la localidad china de Shenzhen con una capacidad para procesar 5.000 toneladas de basura al día.
Sobre la planta Soc Son
El modo de funcionamiento de la planta Soc Son se basa en un sistema de filtración de gases que evitará la emisión a la atmósfera de dioxinas, mercurio y nitrógeno para cumplir con los estándares de generación de energía limpia de la Unión Europea.
Luego de la incineración de los desperdicios, los residuos generados por la combustión se utilizarán a su vez para la construcción de ladrillos y otros materiales de construcción.
Hanói, la localidad donde se sitúa la planta Soc Son, genera 6.500 de toneladas de desperdicios al día, consecuencia de las prácticas de sus 8 millones de habitantes. 5.500 de tales toneladas serán enviadas a la planta Soc Son para su procesamiento tan pronto como esté plenamente operativa. Esta cantidad de toneladas de basura es el equivalente a unos 500 camiones de basura.
La puesta en funcionamiento de la planta se había visto retrasada varios meses debido a la pandemia de covid-19, sin embargo, las autoridades vietnamitas prevén que para el mes de enero esté completamente operativa.
La esperanza de las autoridades está puesta en que la planta Soc Son ayude a solventar el problema de Hanói con los desperdicios, que en los últimos años han aumentado por encima de la capacidad de los vertederos.
También podría interesarte: En Suiza se genera combustible a partir del aire.
“Los vertederos estaban sobrecargados y hemos visto varios episodios de aguas residuales desbordándose en el vertedero, lo que afectó a los hogares locales”
declaró Nguyen Thi Hong Van, directora general de desarrollo de mercado en el Sudeste Asiático de la empresa China Tianying.
Datos gubernamentales confirman que en 2017 el 85 % de la basura de Vietnam era enterrada en vertederos sin ningún tipo de tratamiento, por lo que se espera que a partir de enero de 2022 la situación mejore significativamente gracias a esta segunda planta de residuos más grande del mundo.
FUENTE: Efe Verde.