Índice
España se suma a las naciones del mundo en poner a prueba la semana laboral de 4 días con el afán de promover el bienestar y la productividad de su recurso humano.
El Ministerio de Industria español ha iniciado los trámites para que unas 150 empresas puedan poner a prueba un plan piloto que reduce la semana laboral a 4 días o 32 horas semanales entre sus plantillas. El departamento liderado por Reyes Maroto ha sacado a consulta pública el proyecto para el que tiene presupuestados 10 millones de euros. El plazo de remisión de alegaciones estará abierto hasta el 30 de junio.
Esta reducida semana laboral fue una de las exigencias hechas al PSOE para apoyar los últimos Presupuestos Generales del Estado y se prevé que el programa empiece a andar a finales del año.
El fin es probar si la reducción de los tiempos de trabajo con el mismo sueldo, es asumible por las empresas y no merma la productividad o los márgenes empresariales. El Ministerio de Industria español explica que antes del verano se consolidará el proyecto.
Los detalles de implementación del programa piloto de la nueva semana laboral están por definirse. El universo inicial sería de unas 150 empresas. La magnitud de las mismas está por concretar, aunque el proyecto presentado ya especifica que se tratará serán pequeñas y medianas empresas del sector industrial.
La idea que ha estado sobre la mesa en las últimas reuniones era de brindar subsidios de entre 2.000 y 3.000 euros por trabajador a las empresas que se adhieran a dicho programa. La pretensión es financiar parte del impacto que en los primeros compases pueda tener la reducción de la semana laboral -que no de sueldo- sobre la facturación de dichas empresas.
Se busca también incentivar que con el subsidio se invierta en mejorar los procesos y compensar el trabajar menos con ser más eficientes. Uno de los elementos que está por definirse es si habrá un porcentaje mínimo de la plantilla que tenga que acogerse a dicha reducción horaria.
El debate sobre la semana laboral de 4 días cobra notoriedad en la escena laboral europea y española. En Reino Unido el Gobierno puso en marcha a principios de junio un programa con 70 empresas y 30.000 trabajadores que pondrá a prueba si es viable trabajar menos para vivir mejor. En Bélgica se reinterpreta el concepto aprobando la posibilidad de compactar la semana laboral en cuatro días. Es decir, las empresas pueden decidir trabajar un día menos, pero trabajar más horas durante el resto de días.
En España empresas como Desigual han incorporado la semana laboral de 4 días, aunque no en sentido estricto, pues al mismo tiempo han reducido una parte del salario a sus empleados.
Por otro lado, compañías como Telefónica habilitan la posibilidad de que sus trabajadores pasen a una jornada parcial, trabajando un día menos y descontándose la parte equiparable de la nómina (con una pequeña bonificación).
Por último, la Generalitat valenciana ha creado su propio programa piloto para dar ayudas a las empresas que apuesten por la jornada semanal de 32 horas. Con importe total por empleado de 9.611 euros, si alarga el recorte de jornada durante tres años.
FUENTE: El Periódico.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.