Senacyt promueve la enseñanza de las Ciencias de la Computación en la provincia de Chiriquí

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

Ciencias computacionales, innovación, tecnología y aprendizaje fueron temas centrales de la Feria de Tecnología desarrollada por Senacyt en Puerto Armuelles, Chiriquí.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), en conjunto con el Ministerio de Educación (MEDUCA) y la empresa Petroterminal, S.A. realizaron la Feria Tecnológica “Innovación, Creación y Aprendizaje de las Ciencias de la Computación”, en los terrenos de la Feria San Antonio, Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí.

Esta feria tiene como objetivo la presentación e intercambio de las distintas experiencias tecnológicas y exitosas que han tenido los estudiantes de 14 escuelas multigrados y unigrado de áreas rurales del Distrito de Barú, con respecto a las Ciencias de la Computación para comprender y participar activamente en debates actuales sobre la interacción entre la tecnología, la informática y la sociedad.

senacyt
senacyt

A su vez los docentes que son capacitados por la Dirección de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología, desarrollan habilidades de comunicación, resolución de problemas y la creatividad, para que se incremente en las zonas rurales multigrado y difícil acceso una forma de enseñar tecnología en el aula de clases, promoviendo una nueva habilidad del siglo XXI que es la de crear codificación o saber programación.

Entre las escuelas participantes se encuentran:  Escuela San Antonio, Brisas del Mar, Caña Blanca, Mellecitas, San Bartolo Límite, Puerto Balsa, Guanábano, Tres Brazos Baco, Márgenes de Corotú, Punta Burica, Quebrada de Tallo, Bella Vista y la Escuela de Cuervito.

En la feria se desarrollaron distintas actividades entre las que se destacan la presentación de maquetas con conceptos propios de las Ciencias de la Computación como: lógica, secuenciación, algoritmos, entre otros. También hubo actividades basadas en conceptos matemáticos como la exploración de números binarios, el uso de mapas y grafos, la criptografía que es el arte y la ciencia de ocultar mensajes con códigos secretos o enigmáticos, entre otros.

senacyt

Por otra parte, las escuelas participantes mantienen programas diversos entre los que podemos mencionar a “Rugged” un robot programable todo terreno diseñado para desafíos exigentes (arena, tierra y hierba) que pertenece a la categoría de robots educativos, y que debido a las características que posee puede ser utilizado por estudiantes de grados pequeños.

Rugged busca proporcionar un acercamiento a edad temprana del pensamiento computacional y sus diversas habilidades como las destrezas matemáticas y funciones mentales concretas y abstractas.

senacyt
senacyt

“Mi experiencia y participación en la feria ha sido asombrosa, aprender de las Ciencias de la Computación me permitió desarrollar un gran trabajo en equipo en proyectos con robots, el aprender como se manejan las computadoras y videojuegos para mostrárselo a otras personas”.

expresó Emily Rodríguez, estudiante de la escuela de Baco.

Por su parte, el maestro Davis Sanjur, de la escuela de Baco, manifestó su agradecimiento a la Senacyt por su gran apoyo en estas iniciativas que se desarrollan en áreas de difícil acceso, y espera seguir aprendiendo y capacitándose en esta importante área de las Ciencias Computacionales.

senacyt

FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...
4 nuevas especies de abejas fueron descubiertas en Argentina
ONU lanza una campaña para prevenir la alta tasa de embarazos adolescentes
Ora 03: el vehículo eléctrico de GWM que afirma su compromiso con...
LimpOcean recolecta residuos plásticos del mar para darles un nuevo uso

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido