Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Sociedad Civil y Academia reflexionan sobre Sistema Nacional de Protección en Panamá

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Redes de Sociedad Civil y Academia se congregan para ponderar los avances y futuras acciones para fortalecer el Sistema Nacional de Protección en Panamá.

Representantes de organizaciones de la sociedad civil fueron convocados por Save the Children y la Unión Europea para reflexionar sobre los avances y logros del proyecto Panamá Protectora, que por 18 meses ha promovido acciones relacionadas con la protección de los niños, niñas y adolescentes del país, en especial los que están bajo cuidado institucional.

Entre los logros se destacó la articulación y potenciación de capacidades de organizaciones de sociedad civil en el tema de niñez y adolescencia, con la participación de más de 600 de sus representantes en diversas actividades formativas y de sensibilización del proyecto.

Se enfatizó en lo valioso que ha sido para estas organizaciones obtener herramientas para desarrollar sistemas de salvaguarda del menor y profundizar en el tema de sistemas de protección integral de la niñez.

Representantes de la sociedad civil, que participaron de la sesión de reflexión, plantearon que el proyecto Panamá Protectora entró en el escenario en un momento clave para propiciar espacios de conversación y construcción conjunta necesarios para enfrentar los desafíos ante los procesos de transformación que requiere el sistema de protección de niñez y adolescencia en el país.

Se manifestaron comprometidos a seguir construyendo y trabajando en conjunto a través de las redes existentes para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en el país. También señalaron que Panamá Protectora ha fortalecido las capacidades que se requieren para enfrentar los desafíos de los procesos de cambio y construcción de un sistema de protección más robusto y eficiente.

sistema nacional de protección

“Desde Save the Children estamos muy agradecidos y satisfechos de haber colaborado con la labor de redes de niñez y adolescencia en Panamá. El hecho de que se encuentren en un mismo espacio la REDNANIAP, Aliados por la Niñez en conjunto con la Academia y el Comité Ecuménico, constituye un paso importante para definir acciones conjuntas para la protección de la niñez y la adolescencia en Panamá”.

señaló Karla Pinder, gerente del proyecto Panamá Protectora.

El proyecto Panamá Protectora también trabajó directamente con centros de cuidado institucional con el apoyo técnico de Relaf, organización experta de América Latina y el Caribe en promover políticas y prácticas que garanticen el derecho a vivir en familia y comunidad de los niños, niñas y adolescentes de la región. 

sistema nacional de protección

A través de esta colaboración se trabajó en conjunto con 45 funcionarios de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNIAF) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), en el establecimiento de guías para el egreso seguro de niños, niñas y adolescentes de estos centros, en el marco del plan de transformación del sistema de cuidado de niños, niñas y adolescentes.

En el ámbito judicial el proyecto contó con la participación de 235 funcionarios del Poder Judicial en sesiones que permitieron identificar los desafíos que enfrentan desde ese Órgano del Estado, frente a la implementación de un sistema de protección, que prioriza la articulación de todos los actores vinculados con el tema de niñez y el replanteamiento del rol de jueces de niñez. 

También niños, niñas y adolescentes protagonizaron la sesión de Panamá Protectora.

Participaron de jornadas de consulta e intercambio intergeneracional, en los que se abordaron temas relacionados con el cumplimiento de sus derechos, en especial el Derecho a vivir en familia. En este sentido, el proyecto propició un espacio de conversación e intercambio entre niños, niñas y adolescentes y el Defensor del Pueblo.

Durante la ejecución del proyecto Panamá Protectora se desarrolló también una campaña comunicacional digital llamada “Crece Conmigo” que reforzó la importancia de hacer valer los derechos de los niños, niñas y adolescentes y resaltó la importancia de la protección de la niñez y el derecho a vivir en familia.

sistema nacional de protección

Conoce más sobre la campaña visitando el enlace de panamaprotectora.org.  

+1
1
+1
2
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido