Sistemas para tratamiento de aguas grises en casa.

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
Se han construido en Costa Rica sistemas de tratamiento, denominados biojardineras. El producto de las aguas depuradas se usa para riego de cultivos.

130 sistemas de tratamiento denominados “biojardineras”, se han construido en Costa Rica actualmente. – Autor Eco Inventos.

La Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente, ACEPESA, es una organización no gubernamental que desarrolla proyectos en temas sobre residuos sólidos y saneamiento. En el año 2004 se ejecutó un proyecto de ecosaneamiento donde se desarrollaron los temas de captación y siembra de agua de lluvia; recolección, tratamiento y aplicación de orina humana como recuperador de nutrientes; tratamiento de las aguas residuales y reutilización de las mismas por medio de humedales artificiales subsuperficiales horizontales; colocación de sanitarios de bajo caudal y la gestión de los residuos sólidos, que se venía desarrollando desde años antes.

En la actualidad se han construido en Costa Rica aproximadamente 130 sistemas de tratamiento, los cuales los denominamos “biojardineras”.

Estos sistemas han sido instalados tanto en viviendas de manera individual como en  comunidades donde los sistemas reciben aguas de más de una vivienda. El producto de las aguas depuradas ha sido usado para riego de cultivos, de jardines, entre otros usos.

En el trabajo en las comunidades se ha promovido la participación comunitaria en la construcción de las biojardineras, lo que ha permitido que las personas involucradas sean las que brinden un mantenimiento efectivo y una supervisión permanente para el buen uso del sistema.

sistemas - biojardineras

Es importante destacar que el diseño de los sistemas debe ser realizado por un profesional en ingeniería, debido a los cálculos y parámetros que deben considerarse para el mismo.

Con respecto a la construcción no debe tomarse como sencilla ya que los niveles y las tuberías deben ser colocadas correctamente.

¿Cómo funcionan los sistemas de biojardineras?

Se construye un sistema para tratar las aguas grises y jabonosas de una vivienda. El sistema conduce a través de una tubería las aguas grises de la vivienda hacia unos tanques, que se llaman trampas de sedimentos, que son dos tanques de plástico donde se quedará toda la parte sólida del agua.

Después, el agua va a un pozo principal, que esta compuesto de diferentes tipos de piedra. Este es un espacio lleno con plantas con una alta resistencia al agua. Por medio de la fotosíntesis, oxigenan el agua y la purifican. De aquí el agua sale más purificada. Esta agua puede servir para regar tu huerto o para acuacultura.

sistemas - biojardinera
Diagrama de un sistema de biojardinera

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...
4 nuevas especies de abejas fueron descubiertas en Argentina
ONU lanza una campaña para prevenir la alta tasa de embarazos adolescentes

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido