Índice
Se trata de un sitio precolombino en el área de Chagres, adyacente al Castillo de San Lorenzo, en la costa caribeña que evidencia una cultura previa a la llegada de los europeos.
Un grupo de arqueólogos panameños ha descubierto un sitio precolombino en el área de Chagres, adyacente al Castillo de San Lorenzo, en la costa caribeña del país. Los hallazgos incluyen cerámicas y herramientas de piedra, que establecen las primeras evidencias de una cultura humana en la región antes de la llegada de los europeos.
Las excavaciones, realizadas en el Castillo y en el sitio del poblado de Chagres (ambos del período Colonial), fueron lideradas por los arqueólogos Tomás Mendizábal del Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales (CIHAC AIP) y Jean-Sébastien Pourcelot del Museo del Canal Interoceánico.
El descubrimiento se llevó a cabo durante los análisis de los materiales excavados, que fueron practicados en los laboratorios del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Naos. Al analizar y categorizar los restos recuperados, fueron surgiendo las evidencias del asentamiento Precolombino, sobre el cual luego se estableció Chagres.
El arqueólogo Mendizábal indicó que lo más asombroso fue encontrar, en varios puntos, material precolombino.
“Esto fue una sorpresa para nosotros, ya que no teníamos ni crónicas previas, ni reportes arqueológicos de la zona que indicaran la existencia de un sitio precolombino en las cercanías, en la época del contacto (siglo XVI y XVII). Los materiales encontrados parecen indicar que el sitio es más antiguo, al menos anterior al siglo XVI, pero todavía estamos por confirmar esto”.
dijo el arqueólogo Mendizábal.
Los materiales arqueológicos estudiados provienen de dos sitios: el 95% de la prospección arqueológica que se hizo sobre los restos del antiguo poblado de Chagres y el 5% restante de la trinchera que se excavó en el foso del tercer Castillo de San Lorenzo, enterrado bajo la fortaleza actual.
Los materiales hispánicos encontrados en las excavaciones también son importantes, ya que confirman la conectividad global que mantenía Chagres como parte crucial de la ruta transístmica, defendida por el castillo.
La investigación también aporta nuevos interrogantes, ya que ha emergido un patrón de la cultura material del lado caribeño que resulta un poco distinta de la que se observa para el mismo periodo en la costa pacífica y sobre todo en el casco antiguo de Panamá.
“Hay algunas cosas que aparecen en Panamá, que no se dan en el Caribe y viceversa. Ahora tenemos que sentarnos a pensar por qué y dilucidar qué es lo que está pasando, pero sí estamos viendo esas diferencias”.
señaló Mendizábal.
Los descubrimientos recientes en Chagres son un testimonio de la rica historia cultural de Panamá y de la importancia de la investigación arqueológica, antropológica, cultural e histórica liderada por el CIHAC AIP.
FUENTE: Nota de Prensa.
IMÁGENES: Sergio Castro / Ana Endara / ECOTV.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.