Panameños reflexionan sobre la situación de migrantes y refugiados

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
La solidaridad, la empatía y la tolerancia han sido valores fundamentales en tiempos de pandemia ocasionada por la Covid-19.

La crisis de la pandemia COVI-19 ha llevado a las personas a reflexionar en muchos aspectos sus relaciones con los demás. Principalmente en la necesidad de ser empáticos y colocarse por un momento en los zapatos de otros, como los migrantes y refugiados.

Durante este tiempo, muchas personas han experimentado de primera mano lo que ellos y ellas viven a diario, sentimientos tales como la incertidumbre y el aislamiento; así como la estigmatización injustificada.

La campaña Somos Lo Mismo presenta este experimento social en el cual se invita a los demás a no dejar a nadie atrás y a pensar en todos y todas sin excepción de género, nacionalidad, clase social, orientación sexual o creencia religiosa. El recurso audiovisual recopila los testimonios de panameños y panameñas afrontando grandes retos en medio de la emergencia sanitaria ocasionada por la Covid-19.

En este espacio, los participantes expresaron sus emociones, pensamientos y diversas situaciones personales causadas por la pandemia. Además de concluir sobre la difícil y realidad que pueden estar pasando personas refugiadas y migrantes en este contexto de impacto internacional.

Te invitamos a ser parte de este experimento social visualizándolo, participando y compartiendo tu opinión en cada una de nuestras plataformas digitales como lo son nuestro sitio web y redes sociales (Facebook, Instagram y Youtube).

Rechazar es olvidar que Somos Lo Mismo

Somos Lo Mismo es una campaña coliderada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que tiene como objetivo fomentar la solidaridad y la integración entre nacionales, refugiados y migrantes que conviven en Panamá.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido