Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

La juventud es clave para lograr una sociedad sostenible

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Construir una sociedad sostenible ocupa un lugar de honor en las prioridades de un 65% de las personas entre 18 y 35 años.

El cambio climático es cada vez más severo y sus repercusiones en la calidad de vida de todos los seres vivos se están convirtiendo en irreversibles. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ya advirtió que el medio ambiente se encuentra al límite de su capacidad de adaptación. Si el aumento de la temperatura promedio mundial se mantiene por debajo de 1.5 °C nuestra perspectiva podría mejorar. Ello requiere de un cambio de actitud hacia una sociedad sostenible y sana.

La Oficial de Asuntos Económicos de la Unidad de Energía y Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) en México, Debora Ley, informó que sólo tenemos una década para contener el cambio climático antes de llegar a un punto de no retorno.

La situación apremiante que vivimos nos obliga a actuar ahora, más que nunca, buscando esa sociedad sostenible y resiliente al estado climático que vivimos.

transparencia de la información

Se hace indispensable implementar acciones de mitigación y adaptación en apoyo del desarrollo sostenible. Para lograrlo, como miembros de la sociedad responsables, debemos conjugar esfuerzos en materia tecnológica y de innovación con actores gubernamentales, educativos, privados y la sociedad en general para alcanzar los objetivos que tenemos en común.  

Uno de los primeros pasos a tomar es sensibilizar a las personas en torno al medio ambiente a través de la educación ambiental. La idea es formar a una ciudadanía con liderazgo, capacidad de agencia y decisión para crear una sociedad sostenible y en armonía con el medio ambiente. Este momento es clave para hacer que más personas se sumen a la formación de una sociedad sostenible.

microplásticos en la sangre
Comenzar la sociedad sostenible sensibilizando a la sociedad presente

Apuesta por la solución de los más jóvenes

Si bien es necesario involucrar a cada miembro de la sociedad, la juventud es clave para la mitigación climática y quienes necesitan de mayor apoyo para liderar, ya que su creatividad es invaluable en la búsqueda de soluciones innovadoras al cambio climático. Es necesario que cuenten con las herramientas necesarias que los impulse tanto en el ámbito educativo como en el laboral para tomar medidas responsables con el planeta.  

sociedad sostenible

Los jóvenes están particularmente comprometidos con el cambio climático; según cifras del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), el 65% de las personas entre 18 y 35 años consideran que el cambio climático es una emergencia mundial.

De modo que son los jóvenes los impulsores para lograr una transición energética justa hacia una sociedad sostenible, aportando innovación y  formándose en carreras destinadas a descarbonizar el sector.

Debora Ley también indica que en muchos países se invierte más en mitigación en lugar de adaptación, lo cual, no representa priorizar una sobre la otra sino la necesidad de invertir en ambas. Es importante desarrollar sinergias entre la academia y la iniciativa laboral para formar trayectorias estables en las que la juventud pueda desarrollarse y motivar a sus pares a dirigir la adaptación de los procesos industriales que puedan mitigar el cambio climático

Ahora las empresas están optando por adaptar sus procesos en pro del medio ambiente, migrando a fuentes de energías renovables, limpias y rentables para los negocios y para el medio ambiente. 

La siguiente década será esencial para no rebasar el límite de la temperatura que nos permite subsistir. Las cadenas de valor verde lideradas por los jóvenes son las que garantizarán la victoria en la lucha climática.

sociedad sostenible

FUENTE: Expok.

+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido