Escucha la noticia completa.

Primera ambulancia de salud mental del mundo recorre las calles de Suecia

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La primera ambulancia de salud mental del mundo en circulación, brinda auxilio en la ciudad de Estocolmo. Ya hacía falta.

Es la primera ambulancia de salud mental del mundo y acude a emergencias terapéuticas de la ciudad de Estocolmo, en Suecia, a 70 millas por hora. A bordo, pacientes de enfermedades mentales reciben terapia sobre ruedas, en una nación en la que se reportan más de 1,500 suicidios y 15,000 intentos de suicidio anualmente.

Recibe más de 130 llamadas mensuales, en promedio, la mayoría se relacionan con el riesgo suicida.

ambulancia de salud mental
Pacientes suecos disponen de la asistencia de la ambulancia de salud mental

Los servicios de atención de Estocolmo han presentado el Equipo de Respuesta a Emergencias Psiquiátricas (PAM) como una medida para enfrentar las desalentadoras cifras, con una ambulancia de salud mental exclusivamente. Es la primera sala de terapia móvil de su tipo en el mundo.

PAM luce como una ambulancia convencional, pero en su interior, cómodos asientos han reemplazado las camillas, y las luces brillantes han sido alteradas para obtener un brillo más cálido. Su equipo de respuesta lo forman dos enfermeras de salud mental y un paramédico. También ha minimizado la estigmatización de pacientes con problemas psiquiátricos.

ambulancia de salud mental

PAM vino a cambiar el modelo de atención que se brindaba a estos casos pues solía ser la policía la que manejaba este tipo de llamadas, lo cual representaba causa de conflicto en el paciente que sentía que había hecho algo mal. La enfermedad mental no es un crimen y no tiene sentido que la policía detenga a un paciente en estado delicado, por lo que ahora cuentan con la debida atención en su propia ambulancia de salud mental.

Manejo de las emergencias

La ambulancia de salud mental de PAM sigue un método estructurado a la hora de efectuar su tratamiento. Al llegar a la escena, evalúan la situación. Si se trata de un caso de suicidio, puede pasar algún tiempo antes de comunicarse con una persona de contacto o alguien que pueda calmar al paciente. Se procede a razonar con la persona para hacer una llamada y determinar si conducir al paciente al hospital o a su casa.

Anki Björnsdotter, una de las enfermeras de salud mental de PAM cuenta que su paciente meta promedio lo conforman personas suicidas y pacientes de enfermedades mentales graves.

Desde maníacos y no conscientes de su propio estado mental, hasta personas que necesitan ir a un hospital sin darse cuenta de que deben hacerlo. También tratan a pacientes de psicosis y esquizofrenia que no han tomado sus medicamentos y están en peligro.

ambulancia de salud mental
Anki Björnsdotter, enfermera de salud mental

Tan solo en su primer año de funcionamiento, PAM recibió 1.580 llamados de auxilio y atendió 1.254 casos. Eso es un promedio de 4.3 solicitudes y 3.4 casos por día. Fueron 1.036 personas de todas las edades, las atendidas, y 96 de ellas tuvieron contacto más de una vez. Un tercio de todos los casos atendidos no dieron lugar a ninguna otra acción después de una evaluación psiquiátrica y, a veces, se realizó una intervención de crisis en el sitio.

“No veo ninguna razón por la cual el proyecto no debería continuar. La policía, las enfermeras, los funcionarios de atención médica y los pacientes lo han considerado un gran éxito”.

ha dicho Fredrik Bengtsson, Jefe de Emergencia de Salud Mental en el Hospital Sabbatsberg.

La ambulancia de salud mental planea continuar operando en Estocolmo después de una prueba exitosa, haciendo de Estocolmo, la única ciudad sueca que ha tomado tales medidas para reducir las tasas de suicidio. Otras regiones, como Skåne, Örebro, Blekinge y Jönköping, estudian la posibilidad de utilizar PAM. En Gotemburgo, ya han establecido un esquema similar que lleva a las enfermeras de salud mental a emergencias en automóvil. Una iniciativa loable y sumamente necesaria que ojala se replique en nuestros países en occidente.

ambulancia de salud mental

Si estás pasando por algún conflicto emocional o las cosas no marchan bien, te recomendamos buscar orientación. Siempre hay una alternativa. También tienes a tu disposición las líneas de apoyo del MINSA que cuenta con un protocolo de atención en salud mental y prevención del suicidio en la línea de apoyo psicológico al 169 y en el Instituto Nacional de Salud Mental al 512-6800.

FUENTE: Apolitical.

+1
3
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido