Educación de calidad
Con la finalidad de promover la formación docente y el aprendizaje de niños y niñas a partir de experiencias digitales innovadoras, el Programa Educación Digital administrado e implementado por la Fundación Gabriel Lewis Galindo, ofrece metodologías y herramientas tecnológicas, permitiendo acceder a una plataforma virtual con contenidos de formación para el docente y recursos digitales para alumnos, propiciando una educación personalizada, actualizada y de mejor calidad.
El programa puesto en marcha por Fundación Telefónica y Fundación Bancaria la Caixa, ha beneficiado a más de diez millones de niños y niñas y más de 300 mil docentes, en 34 países de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia.
En Panamá, el programa Educación Digital es administrado e implementado por la Fundación Gabriel Lewis Galindo y se desarrolla en colaboración de aliados como FUNDESPA y el Ministerio de Educación.
- En tres años el programa ha llevado Educación Digital a más de 400 escuelas de Chiriquí, Veraguas, Los Santos, Herrera, Coclé, Colón, Panamá Oeste, Panamá y la Comarca Ngäbe Buglé
- Más de 4,134 docentes formados en el uso de la tecnología y metodologías innovadoras.
- Más de 87,083 estudiantes han sido beneficiados.
Con el objetivo de reducir la brecha educativa y digital en el mundo a través de la tecnología, el programa aspira a llegar a 25 millones de niños de entornos vulnerables en 2030, contribuyendo también al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible #4 de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos.
Más artículos similares los puedes seguir leyendo en nuestro inicio, Somos Impacto Positivo.
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.