Escucha la noticia completa.

Alemania busca el fin de la era atómica con el cierre de 3 centrales

Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
El fin de la era atómica está mucho más cerca para Alemania luego del cierre de 3 de las 6 principales centrales atómicas del país.

El 31 de diciembre de 2022 se cierran las centrales nucleares de Grohnden, Brockdorf y Grundemmingen, como parte del compromiso de Berlín de alcanzar el fin de la era atómica. 

El fin de la era atómica está más próximo para la nación germánica. El viernes 31 de diciembre de 2022 se clausuran las centrales de Grohnden, Brockdorf y Grundemmingen, tres de las seis centrales nucleares del país, con el compromiso de desconectar las otras tres en 2022, como parte del compromiso de Berlín de abandonar el uso de la energía atómica y abrazar la renovable.

“El abandono de la energía atómica es irreversible”

aseguró la ministra de Medio Ambiente, Steffi Lemke.

Esta medida se da dentro de la gestión del canciller Olaf Scholz que se ha comprometido con usar su presidencia del Grupo de los 7 para impulsar el crecimiento verde y un modelo de negocios neutro para el clima.

El cierre no debe reflejarse en el suministro del país de más de 80 millones de habitantes, y dueño de una de las economías más industrializadas del mundo, pues estas plantas produjeron en 2021 apenas el 6% de la energía que consume Alemania.

fin de la era atómica

Se sabe que, de acuerdo con la Asociación de Empresa Energéticas, el país produce más energía de la que requiere, y si bien la desconexión de los reactores puede ocasionar que algunas regiones comiencen a importar suministro, la exportación siempre superará a la importación, de modo que el fin de la era atómica suponga una ganancia para todos.

Durante el gobierno del canciller Gerhard Schroeder, Alemania había su distanciamiento de la energía atómica y el uso de combustibles fósiles desde 2002, pero ese proceso se aceleró en 2011, cuando el accidente de la central nuclear de Fukushima en Japón llevó a la sucesora de Schroeder, Angela Merkel, a cambiar la posición de su partido, la Unión Cristianodemócrata, en torno al tema.

fin de la era atómica

Fue Ángela Merkel quien fijó el plazo de 2022 para el cierre definitivo de las seis plantas, revirtiendo su posición inicial de prolongar su vida útil más allá de lo previsto por Schroeder.

Emsland, Isar y Neckarwestheim son las centrales que pondrán fin a su operación en 2022. A la planta de Grundemmingen continuarán relaciones laborales cuatrocientos funcionarios hasta 2030. El fin de la era atómica para Alemania podría llegar en algunas décadas.

El cierre de los generadores atómicos ocasionará el recorte de algunos empleos, pero no todo serán pérdidas. Las empresas de energía nuclear recibirán 3 billones de dólares por el cierre anticipado. Aún está por definirse el modo seguro de disposición de decenas de miles de toneladas de desechos nucleares que quedarán tras el cierre, algunos de los cuales pueden entrañar riesgo radioactivo por 35.000 generaciones, de acuerdo con expertos.

No obstante este logro, Alemania aún está en camino de cumplir sus metas en materia de fuentes de energía renovable hasta alcanzar el 80% del suministro para 2030, como lo ha estipulado el canciller Olaf Scholtz. Actualmente, la matriz de energía renovable en el país es de entre 40 y 50%, y se teme que el cierre de las centrales nucleares marque un retorno al uso de combustibles con más impacto en el medio ambiente.

El cierre de las centrales coloca a Alemania como pionero mundial ya que desde 2010, el país ha reducido en 40% sus emisiones de CO2. El canciller Scholtz quiere seguir este camino ascendente renovando su compromiso medioambiental.

En su mensaje de fin de año, el canciller anunció que el año que dure su mandato en el G-7 busca crear un “club del clima”, que reúna países de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Japón en el compromiso de adoptar reglas para reducir las emisiones de carbono.

fin de la era atómica

FUENTE: France24.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido