Escucha la noticia completa.

El Museo del Canal presenta "Nunca Me Fui" una exposición de George Scribner de Panamá para Panamá

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

El afamado artista y director panameño George Scribner retrata la inmensidad y grandeza de nuestro Canal en la exposición “Nunca Me Fui”.

El Museo del Canal presenta la exposición de George Scribner, “Nunca Me Fui”. La muestra reúne una amplia selección de 52 pinturas de Panamá, la construcción del Canal y de su ampliación que el artista desarrolló entre el 2007 y 2016. ‘El Sultán de Acero’, como fue apodado en su más reciente rol dentro de Walt Disney Company, pinta escenarios que transmiten su profunda admiración no solo por la belleza de Panamá y su gente sino también la inmensidad y grandeza de nuestro Canal.

¡Soy Panameño! expresa con orgullo George Scribner, quien recuerda que alguna vez, escuchó a alguien decir “¡Hey! ¿Este gringo qué hace pintando?“.

Nacido y criado en la Ciudad de Panamá, George Scribner dibujó la mayoría de sus clases en la escuela primaria hasta que su pasión lo llevó a especializarse en cine, convirtiéndose en animador de Walt Disney Feature Animation desempeñando su papel como director de la película Oliver & Company.

George Scribner

“La exposición es una recopilación de 52 obras que evocan, no sólo la grandeza de una de las mayores obras de ingeniería del mundo, sino la esencia de un país y el diario vivir de los panameños. Las obras están exhibidas acompañadas de algunos estudios de color y diagramación para estudiar el proceso del artista y ofrecer al visitante la oportunidad de crear su diálogo con la nostalgia representada por George Scribner, quien enlaza la construcción del canal y su ampliación con la identidad de nuestro país y, a través de sus ojos, busca reconectar con sus raíces, las cuales determina son panameñas.”

ha dicho Ana Elizabeth González, directora ejecutiva del Museo y curadora en jefe de la exposición.
George Scribner

La idea de realizar una serie de pinturas del proyecto de la ampliación, surge luego de una de sus visitas al Edificio de la Administración del Canal con su esposa, mientras observaban los hermosos murales encomedados a William B. Van Ingen para la apertura del Canal, su esposa Debbie le sugirió que hiciera algo similar para la ampliación.

Esta idea se quedó plasmada en la cabeza del artista y dos semanas más tarde, gracias al apoyo de la Autoridad del Canal, George Scribner empezó a preparar esta cautivadora exposición que nace bajo el título “Nunca Me Fui” y estará abierta al público a partir del viernes 6 de mayo exclusivamente en el Museo del Canal en horario de 10:00 A.M. hasta las 06:00 P.M.

Sobre el Museo del Canal

George Scribner

El Museo del Canal es una institución sin fines de lucro que promueve y rescata la memoria histórica de Panamá y su Canal, siendo uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Su objetivo es contribuir a la formación de la comunidad facilitando experiencias culturales que impulsen su desarrollo integral. Cuenta con afiliaciones al Smithsonian, ICOM, American Alliance of Museums y a la Red de Museos y Centros de Visitantes.

Sobre el artista

Probablemente para muchos el nombre de George Scribner no suene muy panameño, pero para este destacado pintor, animador y cineasta, uno de sus grandes orgullos es haber nacido en ciudad de Panamá, mostrar su «cédula 8» y exclamar ¡Soy panameño! Su nacimiento en Panamá se da luego que sus padres estadounidenses, buscaran refugio en esta tierra después de la Segunda Guerra Mundial.

La infancia de George Scribner transcurrió entre las escuelas de la Zona del Canal a las que asistió durante la primaria y entrañables momentos de juego en Altos del Golf, cerca del Parque Omar o en Campo Alegre, Bella Vista, barrios en los que vivió mientras estuvo en Panamá.

Posteriormente se traslada a Estados Unidos para realizar estudios secundarios y universitarios, especializándose en producción de cine en el Emerson College de Boston en 1975.

George Scribner

Luego regresó a Panamá y durante un tiempo trabajó para una agencia publicitaria realizando comerciales hasta que supo que Walt Disney Co. ,estaba en búsqueda de animadores. Aunque inicialmente no fue aceptado por Disney, no se desanimó y decidió trasladarse a Los Ángeles para tomar clases de animación.

George Scribner
George Scribner
George Scribner
George Scribner

Te invitamos a disfrutar de esta magnífica exhibición y vivir un encuentro con una parte de nuestra historia desde la perspectiva de George Scribner, un artista único. Para más información contacta a Analisa Linares en el departamento de Mercadeo del Museo del Canal al Correo: alinares@museodelcanal.com o al celular 6496-8088.

+1
0
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido