Una instalación sobre calentamiento global que recoge los registros de satélites de observación se inaugura en el Biomuseo.
La Embajada de Estados Unidos en Panamá y el Biomuseo, junto al Panama American Center, inauguran la instalación sobre Calentamiento global y sus consecuencias: Una visión desde el espacio, con el respaldo científico de la doctora panameña Erika Podest. La instalación sobre calentamiento global expone el importante papel que están desempeñando los satélites meteorológicos y de observación terrestre en el estudio y monitoreo de la actual crisis climática.

La científica Erika Podest forma parte del grupo de Ciclo del Carbono y Ecosistemas, en la División de Ciencias de la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. La doctora Podest contribuyó con el contenido teórico de la instalación sobre calentamiento global, basándose en el trabajo que hace con satélites para estudiar cómo los ciclos globales del carbono y del agua se ven afectados ante el cambio climático.
“La observación de la Tierra desde el espacio nos permite estudiar y monitorear los océanos, la atmósfera, la tierra y el hielo, para así entender mejor el impacto del cambio climático. Lo revolucionario del uso de los satélites en este campo de estudio es que podemos monitorear el planeta entero, incluyendo áreas extensas y remotas. Sin los satélites, sería imposible obtener mediciones precisas y continuas sobre la crisis climática y sus efectos”
explicó la Dra. Erika Podest.
Por su parte, la oficial de Asuntos Públicos de la Embajada de EE.UU., Elizabeth Meza, resalta que Estados Unidos y Panamá están comprometidos en trabajar juntos para proteger el medioambiente.
Esta exhibición busca inspirar a tomar acción para proteger el planeta y los ecosistemas. Como dijo el enviado especial presidencial para el clima John Kerry, “estamos en la década decisiva de nuestra lucha climática“.
La instalación sobre Calentamiento global y sus consecuencias: Una visión desde el espacio está siendo incorporada a una exhibición ya existente en el Biomuseo, titulada Tu nueva ciudad, que trata sobre los fundamentos de la crisis climática global, sus causas y su impacto en Panamá. Tu nueva ciudad fue desarrollada gracias al Fondo Canadiense para Iniciativas Locales, con el auspicio de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
“El calentamiento global y sus consecuencias: Una visión desde el espacio“
“Esta nueva instalación sobre calentamiento global es un maravilloso complemento a Tu nueva ciudad porque nos ayuda a presentar una mirada más amplia de la crisis climática global. Además, nos permite volver a traer a colación ante nuestro público, la discusión sobre una de las mayores amenazas que estamos enfrentando como humanidad”.
comentó Víctor Cucalón Imbert, director ejecutivo del Biomuseo.
“El calentamiento global y sus consecuencias: Una visión desde el espacio” se inauguró el 24 de abril, como parte de la celebración del Día de la Tierra, y permanecerá abierta al público hasta diciembre de 2022 en el Biomuseo. Para más información, visitar el sitio web del Biomuseo o consultar las redes sociales del Biomuseo y la Embajada de los Estados Unidos.
FUENTE: Pa.usembassy.gov
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.