Escucha la noticia completa.

Mobility Studio convoca a emprendedores, expertos e inversores a probar nuevas tecnologías para electrificar flotas comerciales en E.E.U.U.

Tiempo de lectura: 3 minutos

Índice de Contenido
Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
El programa Mobility Studio potencia el alcance de 5 startup en la transición hacia el transporte limpio de los vehículos eléctricos

Ford y Newlab, a través del programa Mobility Studio, trabajan para crear un espacio de innovación comprometido con un transporte más limpio para nuestro futuro.

Ford Motor Company y Newlab, inauguran su programa de apoyo al desarrollo de tecnologías para el transporte limpio, Mobility Studio, del que participarán cinco ambiciosas startup poniendo a prueba sus servicios y tecnologías para impulsar la adopción comercial de vehículos eléctricos. Se trata del segundo de dos estudios abiertos como parte de la asociación anunciada en 2020 entre los dos gestores.

El programa Mobility Studio se encuentra en Michigan Central, un nuevo centro de innovación en movilidad que está desarrollado por la compañía automotriz en el que combina la experiencia de más de un siglo en soluciones de movilidad y el modelo colaborativo de innovación de Newlab, una comunidad de expertos que aplica tecnología transformadora para resolver los mayores desafíos del mundo.

Sobre Mobility Studio

Mobility Studio ayudará a resolver los principales desafíos que enfrentan las flotas durante la transición a vehículos eléctricos, como la gestión de vehículos conectados y el uso múltiple de centros de carga.

El programa convocará a emprendedores, expertos e inversores para probar nuevas tecnologías que ayudarán a electrificar las flotas comerciales en los Estados Unidos.

Mobility Studio

“Estamos trabajando para reducir las emisiones de carbono y los efectos del cambio climático. Mobility Studio identificará soluciones innovadoras para mejorar la gestión de flotas comerciales, estamos felices de que a través de nuestro equipo podamos vincularnos a estas posibles soluciones a través de Michigan Central”

dijo Matt Stover, director de servicios de carga y energía de la automotriz.

Durante los meses venideros las startup seleccionadas trabajarán estrechamente con el programa para implementar tecnologías y servicios que ayuden a que las flotas comerciales de vehículos eléctricos sean económica y logísticamente viables. Aunque el programa tiene su sede en Michigan Central, en el vecindario más antiguo de Detroit, las empresas participantes probarán sus proyectos en diferentes ciudades en todo el país.

Beneficiados del programa Mobility Studio

Los gestores del programa se dieron a la tarea de ponderar diferentes solicitudes globales para participar en la primera edición del programa Mobility Studio, centrados en la transición a flotas eléctricas, para seleccionar las siguientes 5 startups.

  • Autofleet: plataforma de optimización de gestión de flotas de vehículos, lanzamiento de nuevos servicios de movilidad y planificación de cambios estratégicos operacionales. Diseñada para flotas autónomas, gestiona miles de vehículos en más de 12 países.
  • EVPassport: Empresa de carga de vehículos eléctricos que incluye unidades habitacionales como puntos de carga. Los propietarios pueden pagar las sesiones de carga en estas unidades, en una experiencia de pago sin la necesidad de una aplicación.
  • Fermata Energy: Permite que vehículos eléctricos reciban energía y la devuelvan a la red y a los edificios mediante la integración de un software, que torna los vehículos en productos de almacenamiento de energía que combaten el cambio climático y permiten ahorros.
  • Rhombus Energy Solutions: Desarrolla infraestructura para redes eléctricas para vehículos de pasajeros y flotas, así como soluciones para acelerar la adopción de vehículos eléctricos.
  • SparkCharge: En su plataforma ofrece una red móvil de carga de vehículos eléctricos para facilitar los tiempos y logísticas de los conductores. Sus suscriptores pueden recibir la carga de su vehículo donde estén mediante una unidad de carga portátil. Opera en Dallas, L.A., y San Francisco.

“Estamos muy contentos de dar la bienvenida a la primera edición de Mobility Studio: una increíble lista de empresas innovadoras decididas a crear un futuro limpio, electrificado y conectado. Con la nueva era de transporte y la electrificación de vehículos, Mobility Studio buscó estratégicamente a estos equipos innovadores que acelerarán la adopción de vehículos eléctricos y ayudarán a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”

dijo Shaina Horowitz, vicepresidenta de productos y programas de Newlab.
Mobility Studio

Los responsables del programa trabajan en la creación de un espacio de innovación comprometido con el futuro del transporte. La visión de la empresa para los nuevos tiempos, y que es también filosofía de trabajo en Michigan Central, es poner a disposición del mundo una plataforma abierta para la colaboración, reuniendo el mejor talento de toda procedencia, para crear nuevas soluciones de movilidad. Conoce otras gestiones destacadas de esta empresa aquí.

+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido