Escucha la noticia completa.

Autoridades regionales de Recursos Hidráulicos se reúnen en Panamá

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Las autoridades en recursos hidráulicos locales se congregan con el afán de hallar mejores y más actualizados métodos de trabajo.

El Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Istmo Centroamericano (CRRH-SICA) celebró su LI reunión ordinaria en la ciudad de Panamá con la finalidad de discutir los nuevos planes de trabajo y conocer sobre nuevas herramientas de gestión tecnológicas, así como los planes de acciones para alcanzar la asistencia técnica de varios organismos internacionales.

Esta reunión fue presidida por Luz Graciela de Calzadilla, directora de Hidrometeorología de ETESA y contó con la presencia de Berta A. Olmedo V., secretaria ejecutiva del Comité Regional de Recursos Hidráulicos, Diana Laguna C., viceministra de Ambiente.

También Jorge Tamayo, coordinador del programa de Cooperación Meteorológica de Iberoamérica, Adolfo Campos, Encargado de Negocios, de la Delegación de la Unión Europea en Panamá.

Recursos Hidráulicos

Presentes por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) estaban Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático y Victoria Hurtado, directora de Seguridad Hídrica. La ocasión fue propicia para expresar la importancia de los tiempos vividos, con los impactos del cambio climático y la pandemia, que han afectado las tareas de las instituciones encargadas de la gestión de recursos hidráulicos.

“Existen varios escenarios desarrollados en la Dirección de Cambio Climático y que se actualiza esta política con el apoyo de la Unión Europea“.

ha dicho la viceministra de Ambiente, Diana Laguna C.
Recursos Hidráulicos

En la reunión también se anunció la pronta presentación de la Ley marco de Cambio Climático ante el Consejo de Gabinete, así como los proyectos que Panamá está impulsando para mitigar ese cambio climático y formar una población resiliente a estos impactos. Al respecto, se habla más bien de la adaptación, pues es una problemática a la que debemos adaptarnos, mientras la mitigación debemos contenerla poco a poco.

Otro de los temas abordados fue la importancia de salvaguardar las cuencas compartidas, de forma responsable y sostenible, con una misma nomenclatura, pero preparados para los nuevos retos.

Recursos Hidráulicos

También se presentó el proyecto del Visor de Escenarios sobre Cambio Climático por parte de Jorge Tamayo, una herramienta tecnológica que permitirá el trabajo conjunto en el análisis de escenarios para determinar la situación en tiempo real en la región centroamericana.

Además, se analizaron los escenarios de cambio climático, así como los índices para los sectores agropecuarios e hídricos.

La agenda de la reunión se completó con el abordaje de las líneas estratégicas del CRRH del Istmo Centroamericano y los acuerdos para presentar ante la cumbre de presidentes, así como la asistencia técnica del Banco Mundial.

Entre las funciones del CRRH-SICA figuran coordinar y facilitar apoyos sobre todos los asuntos relacionados con los recursos hidráulicos; además elabora acciones con el fin de fortalecer las políticas de instituciones nacionales en la región; mejora el manejo de la demanda integral de agua y fortalece los vínculos de Centroamérica con programas regionales y mundiales dedicados a la vigilancia meteorológica, ciclo hidrológico y seguimiento al cambio climático.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido