Escucha la noticia completa.

Transición a la Educación del Siglo 21

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
El modelo de enseñanza dejó de centrarse en contenidos para ir más allá en nuestra mente, es decir, saber utilizar estos contenidos en problemas reales, demos una mirada a esta reflexión o urgencia en las aulas presenciales o virtuales.

Las tendencias en la educación están demostrando que el aprendizaje significativo se está logrando al cambiar el uso de estrategias pedagógicas como la resolución de problemas reales.

El tema educativo no dejó de ser marcado en el año 2020, lo que dejó claro es que la Educación del Siglo XXI tiene otras características diferentes a la educación tradicional. El modelo de enseñanza dejó de centrarse en contenidos para ir más allá en nuestra mente, es decir, saber utilizar estos contenidos en problemas reales, demos una mirada a esta reflexión o urgencia en las aulas presenciales o virtuales.

Es evidente que el desarrollo histórico como humanidad ha tenido muchos cambios acelerados en las últimas décadas, impactando diferentes ámbitos de nuestra vida, este siglo exige una educación del siglo XXI, que vaya acorde a los desafíos tecnológicos y sociales actuales.

Y precisamente el ámbito educativo no escapa de ello, una nueva sociedad demanda una nueva educación. Es por ello que hasta la forma de conectarnos hacer evaluaciones ha cambiado.

educación

Hay que tener completamente claro que “la enseñanza” basada en:

  • Memorización
  • Contenidos
  • Una sola respuesta correcta.

Ya no es la enseñanza de las mentes inquietas y creativas de la generación tecnológica en edad escolar. Lo que da un salto a la enseñanza basada en:

¿Cómo usar el conocimiento?

  • Habilidades personales en cada profesión.
  • Actitud expansiva de “constante cambio”

¿Quiere decir que el Conocimiento teórico dejó de ser importante en la Educación del Siglo XXI?

Pues definitivamente no es así, sigue manteniendo vigencia su importancia, pero perdió protagonismo ante las nuevas experiencias de aprendizaje, en las que el conocimiento teórico es sólo una parte de la ecuación educativa, no la totalidad o el fin último.

Competencias del Siglo XXI

Son las capacidades humanas con infinitas posibilidades de interconexión de acuerdo a nuestro funcionamiento neuronal en nuestro cerebro.

Nos permiten tener una percepción e interpretación respecto a algo y actuar en consecuencia; mientras más desarrolladas más posibilidades podremos tener de solución o respuesta ante una situación. El enfoque de estas competencias son las que exige esta educación del siglo XXI.

Aprender a Aprender

Hay un modelo de aprendizaje, que utilizamos en ProIDEhA® como uno de los ingredientes para el desarrollo de habilidades blandas y es el modelo de “Las 4C”:

  • Creatividad.
  • Pensamiento Crítico.
  • Colaboración.
  • Comunicación.

A través de estos cuatro elementos los niños y “adultos” tienen una visión amplia de interrelación en el mundo respecto a sus conocimientos.

educación

Recordemos que no estamos solos en este mundo y que además como seres sociales debemos sentirnos parte y brindar nuestro grano de arena a algo más grande. Esta coherencia permite eliminar algunos vacíos existenciales en medido de exitosas carreras profesionales. Por ello la Educación del Siglo XXI está enfocada en este tipo de aprendizaje.

¿A dónde nos lleva la transición de la Nueva Educación?

De acuerdo a las grandes temáticas de este siglo como el cambio climático, los fenómenos migratorios, los conflictos internacionales y las nuevas tecnologías, estamos en un proceso evolutivo en el que estaremos atendiendo grandes temas del Siglo XXI, como lo son:

  • Alfabetización de las Tics (Tecnologías de la Información).
  • Educación Financiera.
  • Pensamiento Computacional.
  • Servicios.
  • Interculturalidad.

Las tendencias educativas están demostrando que el aprendizaje significativo se está logrando al cambiar el uso de estrategias pedagógicas como:

  • Proyectos.
  • Resolución de Problemas Reales.

Si eres de los papás que está preocupado porque el año 2020, fue a nivel educativo un año dudoso y este año trae consigo desafíos aún no resueltos a nivel de plataformas tecnológicas y conectividad, debes tener presente que todo esto revela e impulsa el cambio ya URGENTE en el ámbito educativo, entrar en la Educación del Siglo XXI es tener claro en qué debemos enfocar el aprendizaje.

Por ello impulsar las experiencias de aprendizaje deben estar directamente enfocadas en lo siguiente:

  • Mindset de Innovación.
  • Aprender a Hacer. (Básico en la Educación del Siglo XXI)
  • Enfoque en el estudiante y no en parámetros de un sistema estandarizado.
  • El maestro es un facilitador (ya no monopoliza la información en el aula).
  • Evaluación equitativa, tomando factores adicionales a la memorización.

Una de las mamás en ProIDEhA® nos confesó que luego de estar agobiada por el incumplimiento de tareas excesivas y conexiones fallidas a clases online, decidió enfocarse en lo que consideraba importante y valioso para el aprendizaje de su hijo en plena pandemia y saben cuál fue su decisión: formarlo para atender momentos de incertidumbre, caos y adaptación al cambio.

Uno de los ejes fue inscribir a su hijo en robótica, otro fue realizar conjuntamente con él las actividades del Libro Watashi y otra fue inscribirlo en clases de mindfulness. Tendencias cada vez más vistas en la actual Educación del Siglo XXI.

Puede que se enfocó en ello por la situación de pandemia mundial que estamos aún viviendo todos, sin embargo con este enfoque logró que su hijo reforzara su resiliencia y visión amplia de la situación, brindando soluciones incluso a su tema escolar.

educación

Lo que pone de relieve que es sumamente importante tener formada la estructura personal para hacer frente a cualquier cambio y adaptación; este es el primer paso para esta transición a la nueva educación que estamos experimentando. La Educación del Siglo XXI es un hecho que ya estamos viviendo!

Me despido hasta la siguiente habilidad.

+1
0
+1
0
+1
1
+1
1
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Ir al contenido