Índice
Este próximo 20 de septiembre inicia la sexta edición de la reconocida Subasta Anual de Arte a beneficio de la labor de la Fundación Oír es Vivir, en formato híbrido con el lema #TúDonasEllosOyen.
Fundación Oír es Vivir se complace en anunciar el inicio de su VI Subasta Anual de Arte, con el objetivo de recaudar fondos para continuar brindando servicios de atención, educación y prevención de trastornos auditivos en las comunidades vulnerables de Panamá. Más de 100 destacados artistas plásticos panameños e internacionales invitan a la comunidad a contribuir con la promoción y rehabilitación de la salud auditiva de quienes así lo necesitan y a mejorar su calidad de vida.
Por primera vez la subasta se estará realizando en una modalidad mixta: presencial y virtual; ya que un grupo de obras de la colección será subastado en el evento de inauguración, miércoles 20 de septiembre desde las 5:30 p.m. en GAC Motors de Calle 50.
La subasta estará bajo el martillo del arquitecto Reinier Rodríguez, curador de La subasta, con una destacada trayectoria en las artes, habiendo sido director del INAC y del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá.
La porción virtual iniciará el jueves 21 de septiembre, desde las 8:00 a.m. y finalizará el domingo 24 de septiembre, desde las 6:30 p.m. con “pujas extendidas” en aquellas obras que reciban pujas de último minuto, extendiéndose automáticamente el tiempo para dichas obras en lapsos de tres minutos hasta un máximo de media hora.
La exposición completa podrá ser observada físicamente a partir del lunes 18 de septiembre en GAC Motors (calle 50). El catálogo virtual estará disponible en la web de la fundación, permitiendo a los interesados explorar la colección completa en formato digital. La subasta estará disponible nuevamente a través de la plataforma 32Auctions, en el siguiente enlace:
32auctions.com/oiresvivir2023
Durante todo el evento, los amantes del arte tendrán la oportunidad de pujar por sus obras favoritas entre una amplia selección ofrecida por reconocidos artistas de Panamá y otras partes del mundo, entre los que destacan Estados Unidos, España, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, entre otros.
Entre los artistas más reconocidos podemos destacar a la internacionalmente destacada artista Coqui Calderón, el célebre pintor estadounidense Al Sprague, los maestros Antonio Alvarado, Fernando Toledo, Iván Delgado, Teresa Icaza, Cisco Merel, el único panameño listado en el libro “100 Sculptors of Tomorrow” y Tabo Toral, cuya obra engalana la portada del catálogo de este año.
También nos acompañan, entre otros:
- Eliézer Martínez.
- Remedios.
- Diego Fábrega.
- Franklin Rodríguez.
- Jesús Ojeda.
- Ahamed Hassán.
- Kansuet.
- Gladys Sevillano.
- Ana Lida Díaz.
- Brian Vergara.
- Elpidio Mendoza.
- Enrique Jaramillo.
- Gabriel Wong.
- Alexander Wtges.
- Rolo De Sedas.
- Poonam Chatlani.
- Radamés Pinzón.
- Manuel Ojeda.
“Como nos lo planteamos desde la primera versión, en el año 2018, tenemos una selección curada de artistas tanto establecidos como emergentes con el objetivo de resaltar la trayectoria de los reconocidos artistas y además, celebrar el talento de aquellos que empiezan a cosechar destacados comentarios en el mundo del arte”.
indica Francisco Sousa, co-curador de la Subasta.
Es importante destacar que las donaciones para la adquisición de obras en este evento son deducibles del impuesto sobre la renta en la República de Panamá.
Giovanna Troncoso, presidenta de Fundación Oír es Vivir, expresó su agradecimiento a todos los involucrados en esta subasta que constituye un importante evento de recaudación de fondos para continuar creciendo el impacto de la fundación en las familias a quienes sirve.
“Hablo hoy en nombre del maravilloso equipo de Fundación Oír es Vivir que ha trabajado incesante por 15 años para hacer visible y accesibles servicios de exámenes auditivos, lenguaje y audífonos a una población vulnerable de Panamá. Me siento honrada de presidir esta obra, de trabajar con un equipo tan comprometido y de saber que nuestra huella hoy traspasa las fronteras de Panamá impactando de manera positiva otros países de la región a quienes inspiramos con nuestro trabajo y hoy día son importantes aliados para cambiar la calidad de vida de las personas a través de mejor audición.”
comentó Giovanna Troncoso de Fundación Oír es Vivir.
La recaudación de fondos a través de esta subasta permitirá a la Fundación Oír es Vivir continuar su labor en la atención auditiva y el apoyo a comunidades rurales en todo el país. Los fondos también respaldarán las actividades de la Nueva Sede ubicada en Vía España, Plaza Regency, piso 4, local 404, en la ciudad de Panamá.
La Fundación agradece a los artistas, patrocinadores, voluntarios, aliados y donantes que hacen posible este evento, que combina el amor por el arte con la generosidad y la solidaridad en beneficio de quienes más lo necesitan. Para obtener más información sobre la VI Subasta Anual de Arte Fundación Oír es Vivir y explorar el catálogo de obras, visite el sitio web fundacionoiresvivir.org.
Te invitamos a visualizar el catálogo en línea a continuación:
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.