Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Telefónica apuesta por los ODS y aumenta su financiación verde

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

El desarrollo sostenible ha cobrado mucha más importancia para Telefónica, la multinacional española de comunicaciones, con presencia mundial.

Telefónica acelerará este año su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) después de protagonizar las primeras emisiones de bonos e híbridos verdes y sostenibles del sector de telecomunicaciones desde 2019, alcanzando los 15 mil millones de euros, incluyendo líneas de financiación sostenibles.

Su marco de financiación sostenible, verificado por Sustainalytics, completó la refinanciación de su principal línea sindicada de 5.500 millones de euros, ligada a los ODS.

Telefónica
Fuente: BNAmericas.

En mayo de 2022, Telefónica emitió con éxito su primer bono senior sostenible por importe de 1.000 millones de euros y a un plazo de 9 años. Dichos fondos van destinados a financiar inversiones en proyectos verdes como mejora de la eficiencia energética gracias a la transformación de las redes de cobre hacia redes de fibra y al despliegue de la tecnología 5G.

También se acelerará el despliegue y mejora de la conectividad de banda ancha en zonas rurales con el objetivo de impulsar la conectividad inclusiva, por un lado, y de estimular el emprendimiento y la generación de empleo, por otro.  

Telefónica

Objetivo de 10.000 millones de euros

Con esta operación, Telefónica consiguió superar su objetivo de 10 mil millones de euros en financiación bajo criterios de sostenibilidad y definió como nuevo hito que el 25% de su financiación hasta 2024 responda a criterios de sostenibilidad. Telefónica reabrió el mercado europeo de híbridos corporativos, cerrado desde mediados de septiembre, con la emisión de un bono híbrido verde por importe de 750 millones de euros a 6 años.

Telefónica

Los fondos sostenibles se usan para financiar proyectos verdes como la mejora de la eficiencia energética de su red, el despliegue de nuevas tecnologías como el 5G, o aquellos que mejoran la conectividad de banda ancha en zonas rurales o no conectadas.

Estos son proyectos que favorecen el progreso socioeconómico y disminuyen la brecha digital a través de una tecnología más accesible y la educación en habilidades digitales.

Telefónica también cumple con el objetivo de ayudar a sus clientes a evitar la emisión de más de 50 millones de toneladas de emisiones de CO2 entre 2020 y 2025 gracias a soluciones digitales y a alcanzar cero residuos en 2030.

Los despliegues de fibra óptica y de infraestructura 5G como parte de la transformación de las redes, junto con los planes para extender la energía renovable, son determinantes en la consecución de estos objetivos. La fibra óptica pasa por ser un 85% más eficiente en términos de energía que el cobre; y el 5G consume, por unidad de tráfico, hasta un 90% menos que el 4G.

Telefónica
Fuente: Cinco Días.

Cero neto en 2040

Avanzando en su objetivo de reforzar los compromisos de descarbonización en toda su cadena de valor para 2040 y apoyar futuros procesos de toma de decisiones que permitan seguir reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero, la operadora ha sido la primera telco del mundo en obtener la validación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) de sus objetivos medioambientales cero neto, tanto a corto como a medio y largo plazo.

En seis años, Telefónica ha disminuido más del 40% todas sus emisiones (un 70% para los Alcances 1+2 desde 2015, y un 27% para el Alcance 3 desde 2016).

Telefónica debe este logro a la integración de los objetivos de desarrollo sostenibles a su modelo de gobierno, a través de su Plan de Acción Climática, el cual alinea sus activos, operaciones y modelo de negocio con las recomendaciones científicas climáticas más ambiciosas. ​

Telefónica

En su ruta hacia el Cero Neto, es fundamental seguir optimizando los procesos internos, colaborar con proveedores y fomentar la economía circular. Telefónica también busca ayudar a descarbonizar la actividad de sus clientes, alinear la sostenibilidad ambiental y financiera, ser transparentes e involucrar a todos.

Telefónica dispone de una red alimentada por fuentes renovables, que gracias a la implementación de proyectos de eficiencia ha conseguido reducir el consumo energético un 7,2% desde 2015 a pesar de que el tráfico gestionado desde entonces ha aumentado 6,7 veces. Este 2022 la compañía consumió electricidad 100% renovable en sus principales mercados, además de en Perú y Chile, y lo hará en todo Hispanoamérica en 2030.

Telefónica

También podría interesarte: Así puedes retrasar el proceso de envejecimiento.

Fuente: EFEverde.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido