¿Sabes qué es la tercerización de servicios? ¿Tu empresa lo necesita?

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

La tercerización de servicios consiste en contratar a un tercero para que ejecute tareas especificas que tu empresa necesita.

Es muy probable que hayas escuchado el término “outsourcing” o tercerización de servicios en algún momento. Si no indagaste sobre el tema, en este artículo te explicaremos qué significa este concepto, cuáles son algunos servicios que se ofrecen y cuáles son las ventajas si decides implementar esta opción en tu empresa.

Utilicemos un escenario hipotético de un empresario que pertenece a la MIPYME. De esta forma podrás visualizar de una forma más práctica como funciona y si te identificas con este caso.

Carlos es un emprendedor que decidió formalizar una idea de negocio. Él es un chef que decidió abrir su propio restaurante especializado en mariscos y adicional también venderá licores varios. Luego de cumplir con todos los requerimientos legales abre su restaurante. Al inicio Carlos siente que puede hacerse cargo de la parte operativa y administrativa de su negocio.

tercerización de servicios

Pero al pasar el tiempo, Carlos tiene que enfrentar situaciones generadas por la operación del negocio y descuida la parte administrativa, contable, y fiscal dejándolo para después. Al pasar el tiempo, Carlos se da cuenta que se le acumularon documentos, informes, e incluso pago de impuestos y otras responsabilidades con entidades públicas. Este descuido le generó una cantidad de multas, recargos, e intereses.

Para tratar de poner un orden, Carlos busca la asesoría de un profesional idóneo que le indica que, si hubiese buscado orientación antes, se hubiese ahorrado dinero en servicios profesionales y multas.

Si te identificas con Carlos eso significa que es el momento para que consideres la opción de la tercerización de servicios. Este concepto consiste en contratar a un tercero para que ejecute tareas especificas que tu empresa necesita. De esta forma tienes la tranquilidad que profesionales idóneos están a cargo y reduces costos como, por ejemplo, tener un espacio físico en tu empresa con personal realizando esas tareas.

Tercerización de servicios que puedes optar

Cada vez es más frecuente que empresas contraten a otras compañías o firmas, dependiendo el tipo de servicio que necesiten, para llevar a cabo tareas o trabajos dentro de un término especifico y a un precio competitivo. A continuación, te mencionaremos algunos servicios que puedes encontrar en el mercado y que tu empresa podría necesitar.

El primero es servicios contables. La contabilidad es un pilar fundamental para las empresas. Es por eso, que aquellas que no cuenten con la estructura para tener un departamento encargado de temas contables, suelen buscar a terceros. La finalidad es recibir un servicio eficiente, prestado por un profesional idóneo que entregará información confiable en un término oportuno.

Cuando hablamos de outsourcing contable, nos referimos al servicio que ofrece un profesional independiente o una firma (como es nuestro caso), que consiste en la gestión contable de una empresa. Al momento de escoger una opción te recomendamos que veas algunos puntos como: experiencia, confidencialidad, puntualidad, eficiencia, y sobre todo confianza.

tercerización de servicios

Algunos procesos que corresponden a este tipo de servicios pueden variar, pero los más frecuentes son: registros contables, administración de libros, conciliaciones bancarias, generación de informes, asesoría, entre otros. Todas estas tareas deben cumplir con la normativa nacional pero también cumplir con los estándares internacionales.

El segundo servicio es la presentación mensual de la planilla en el sistema que conocemos como SIPE. Hay algunas empresas que tienen un personal solamente dedicado a este trabajo ya que cuentan con una planilla grande y es más rentable para ellos hacerlo.

Sin embargo, hay otras empresas que, a pesar de tener un número considerable de trabajadores, no tienen el espacio físico para tener un personal dedicado a estás labores. Por lo que suelen buscar los servicios de un tercero. Las personas que prestan este tipo de servicio no tienen que ser necesariamente contadores, como es el caso de los servicios contables.

Esto no quiere decir que cualquier persona puede hacerlo. Es importante que busques un profesional o una firma (como es nuestro caso) que tenga la experiencia y el conocimiento manejando la plataforma SIPE. Por ejemplo, la presentación tardía de una planilla genera multas.

Si la persona que contrataste no quiere hacerse responsable de esta situación, la sanción económica queda a nombre de tu empresa y es la que deberá hacerle frente a esa multa, aunque des por terminado los servicios con esa persona. Es por eso que es muy importante que busques profesionales capacitados con un amplio conocimiento del tema.

Tercerización de servicios legales

El tercer servicio son los servicios legales. Debemos recordar que cuando hablamos de tercerización de servicios puede aplicar a un amplio portafolio de tareas. En este artículo nos referimos a tres servicios que usualmente son los más buscados por el grupo de la MIPYME, pero dependiendo la actividad comercial y el tamaño de la empresa, hay otros tipos de servicios que también son ofrecidos por terceros.

En el caso de los servicios legales la frecuencia puede variar. Usualmente hay algunas empresas que no requieren de un abogado de planta. Es por eso que acuden a un profesional independiente o una firma (como es nuestro caso) para que le presten un servicio puntual.

Algunos ejemplos son: constitución de sociedad anónima, elaboración de contratos laborales o de servicios profesionales, revisión de contratos en general, registro de marca, entre otros. Como puedes leer, son trámites que se inician y terminan en un tiempo determinado. Una vez se culmina, la empresa no mantiene ningún compromiso laboral con el abogado que le prestó el servicio.

tercerización de servicios

Ahora por último veamos algunas ventajas de esta opción para tu empresa. La primera ventaja que te ofrece dejar en manos de terceros algunas tareas de tu empresa es el incremento de la productividad. Al inicio empiezas como emprendedor, pero posteriormente te conviertes en un empresario que es responsable de una serie de tareas. Esto produce estrés, al punto en que te sientes abrumado perdiendo el norte y la perspectiva de qué cosas requieren de tu tiempo.

Al optar por la tercerización de servicios, puedes enfocarte en la implementación de estrategias que hagan crecer tu negocio sin descuidar el aspecto administrativo, contable, fiscal, entre otros. Otra ventaja es que recibes un servicio personalizado, contando con la asesoría permanente de un profesional idóneo o grupo que ejecutará las tareas eficientemente.

También logras un ahorro de costos y gastos administrativos que conlleva la búsqueda y contratación de personal. De igual forma evitas dedicar un espacio físico en tu empresa para realizar esas tareas, es decir, te ahorras espacios que pueden ser utilizados para otras tareas vitales que si lo requieren.

Cada empresa enfrenta escenarios diferentes por lo que debes analizar si esta opción es más rentable. Los servicios que apliquen dependerán de la necesidad de tu empresa. Hay servicios que están ligados a la operatividad de tu negocio, como por ejemplo la logística en el caso de actividades comerciales que vendan en línea y entreguen a domicilio. Mientras que hay otros casos que están relacionados a la parte administrativa como por ejemplo los servicios que te mencionamos en este artículo.

Si está en tus planes optar por un tercero, te invitamos a que visites nuestra página web en donde podrás encontrar el listado de servicios que ofrecemos tanto a MIPYMES como a grandes empresas. ¡Estamos para orientarte en el proceso!

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido