Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Tigo e IPSOS comparten la realidad del uso del internet entre los jóvenes panameños

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

En el marco del día del internet seguro se desarrolla estudio por iniciativa de la telefónica Tigo y la empresa de investigación Ipsos para reflejar la realidad del uso de internet en los jóvenes de nuestro país.

Un nuevo estudio auspiciado por Tigo y realizado por la conocida empresa de investigación IPSOS entre octubre y noviembre de 2022 reveló que los jóvenes entre 13 y 18 años en Panamá viven conectados a internet un promedio de 7 horas diarias, pasando el tiempo mayormente en redes como WhatsApp, Tiktok, Instagram y YouTube.

tigo

El estudio “Juntos por un internet más seguro” realizado por Ipsos, en su tercera versión, bajo el programa Conéctate Seguro de Tigo, encuestó a 3,112 estudiantes, reflejando el entorno digital de los niños y adolescentes en Panamá. Anteriormente este estudio se presentó en los años 2015 y 2019.

En la nueva versión del estudio, se reveló que:

  • 3 de cada 10 jóvenes no tienen supervisión al momento de usar Internet; aun así 6 de 10 indican que sus padres saben lo que hacen en Internet.
  • 43% ha sido contactado por algún desconocido a través de redes sociales con mayor relevancia entre las chicas, siendo estas las que se enfrentan a mayor riesgo.
  • 61% de los encuestados piensa que hay situaciones delicadas en Internet que los pueden incomodar o molestar, siendo el principal detonante el contenido sexual.
tigo

Para analizar a profundidad estos hallazgos, Tigo ofreció un panel conversatorio moderado por Nivia Rossana Castrellón, mentora de Jóvenes Unidos por la Educación, con profesionales de la psicología como Carlos Leiro y Natasha Wolcovinsky, Abigail Reyes de Ipsos, Guissell Vásquez de la organización anti-bullying Ni uno más, y Carlos Alvarado, experto en seguridad digital de Tigo.

Mercedes Morris, directora de comunicación corporativa y relaciones institucionales de Tigo, destacó que la empresa trabaja por construir autopistas digitales más seguras para que todos puedan disfrutar de entornos sanos, a través de acciones como el programa Conéctate Seguro, que busca educar a través de su voluntariado y programas formales sobre las amenazas que pueden existir en línea.

En el evento participaron representantes de diversas oenegés, educadores, autoridades gubernamentales, expertos en salud mental y diputados proponentes de iniciativas dedicadas a la protección de la infancia y adolescencia.

El Día del Internet Seguro es un evento mundial, que se celebra los 7 de febrero de cada año, en el que los actores del entorno digital conectan sus esfuerzos para promover un ambiente en línea positivo.

tigo

Comenzó como una iniciativa del proyecto EU SafeBorders en 2004 y fue retomado por la red Insafe como una de sus primeras acciones en 2005.

Hoy en día la fecha es celebrada en 180 países y es una oportunidad para:

  • Conectar: entre líderes para unir esfuerzos alrededor de un entorno digital más sano para todos, en especial los niños.
  • Reflexionar: sobre cómo los sistemas y procesos actuales garantizan los derechos digitales. Además de las mejoras que necesitan.
  • Formar: a través de la alfabetización digital sobre derechos, deberes y el uso responsable del recurso.


tigo

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido