Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Convocatoria para uso de tokens digitales en biodiversidad y acción climática

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

BID Lab explora soluciones innovadoras que hagan uso de tokens digitales para impulsar la conservación de la biodiversidad.

BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hace una convocatoria para encontrar soluciones innovadoras que hagan uso de los tokens digitales para impulsar la conservación de la biodiversidad y favorecer la acción climática.

tokens digitales

La Convocatoria de innovación Tokens digitales para la biodiversidad cuenta con la colaboración del Laboratorio de Capital Natural, la ventanilla única del Grupo BID para impulsar la innovación financiera en capital natural, y con el apoyo de LACChain, la alianza global liderada por BID Lab para el desarrollo de blockchain en América Latina y el Caribe (ALC).

Los tokens digitales, criptoactivos o activos puramente digitales pueden convertirse en amplificadores de acciones que detengan y reviertan la pérdida de biodiversidad y promuevan soluciones respetuosas con la naturaleza. Sin embargo, las posibilidades de estos instrumentos en este campo apenas han sido exploradas a nivel global y mínimamente en ALC, una región que posee el 40% de la diversidad biológica mundial, el 30% del agua potable disponible en la tierra y casi el 50% de los bosques tropicales del mundo.

BID Lab, plenamente alineado con el impulso de acciones contra el cambio climático establecido por la Visión 2025 del Grupo BID, lanza esta convocatoria para explorar las posibilidades de los tokens digitales y la dirige a startups, pymes, fundaciones, organizaciones sin ánimo de lucro, corporaciones, universidades, think tanks, agencias públicas de innovación, aceleradoras y otras organizaciones con experiencia en la temática con modelos listos para ser implementados, debidamente registradas y ubicadas en alguno de los 26 países prestatarios del BID.

tokens digitales

Podrán asimismo participar organizaciones procedentes de los países no prestatarios si lo hacen en asociación con alguno de los anteriores.

Se espera recibir propuestas que promuevan la conservación y/o regeneración de la biodiversidad con una solución novedosa, de naturaleza innovadora y que haga un uso apropiado de la tecnología prestando especial consideración al contexto, la inclusión social y económica de las poblaciones pobres y vulnerables, así como a la participación y liderazgo de las comunidades locales en la conservación y gestión de los recursos naturales.

tokens digitales

Una segunda vía de la convocatoria busca soluciones que permitan sensibilizar y crear redes de actores que trabajan en la industria tecnológica en el campo de la biodiversidad, al igual que favorecer protocolos de gobernanza inclusivos y vinculantes para este campo de aplicación, incluidos los sistemas de monitoreo.

La convocatoria estará abierta hasta el 12 de agosto de 2022. Las propuestas seleccionadas serán anunciadas durante el mes de septiembre de 2022 y podrán recibir financiación para desarrollar sus proyectos en alguno de los 26 países indicados.  Además serán incluidos en la red de innovadores globales de BID Lab para el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas y para la creación de contactos en eventos organizados por el Grupo BID y sus socios.

Blockchain Summit LatAm

Para más información sobre la presente convocatoria te invitamos a visitar el siguiente enlace.

FUENTE: IADB.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido