Delegación panameña liderada por ATP recibe sede para Panamá de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura 2024

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales

Es la primera vez en la historia que la Adventure Travel and Trade Association se reúne en Centroamérica, seleccionando a Panamá como sede de la próxima Cumbre Mundial del Turismo de Aventura.

Una delegación panameña encabezada por la Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá, Denisse Guillen Zúñiga recibió por parte de la Adventure Travel and Trade Association (ATTA) el anuncio oficial de Panamá como sede de la Cumbre mundial de Turismo de Aventuras ATWS para octubre del 2024. El evento se dio en el cierre de la versión 2023 del congreso homónimo celebrado en Hokkaido, Japón.

ATTA, la mayor y más importante red global de comercio en viajes de aventura desde 1990, escogió a Panamá como próxima sede del Adventure Travel World Summit 2024 (Cumbre mundial de Turismo de Aventuras 2024), para las fechas del 7 al 10 de octubre del próximo año.

Esto, tras la firma de un Memorando de Entendimiento entre el ministro de Turismo Iván Eskildsen y la vicepresidenta de la ATTA, Gabriella Stowell.

Sería la primera vez que la entidad se reúne en Centroamérica, hito que posicionará al país en los mercados internacionales de turismo como destino de aventuras y convenciones, recibiendo delegaciones de compradores, expositores, periodistas y expertos en turismo de aventura de más de 60 países de alrededor del mundo.

turismo de aventura
Clausura de la edición 2023 de la ATWS. Fuente: ATP.

Con más de 700 profesionales de turismo de aventura de todo el mundo, Panamá se convertirá en el epicentro mundial de esta industria que representa más de $600 mil millones en gastos de turistas anualmente.

“Hemos venido preparándonos para recibir este evento mundial al que asistirán más de 800 personas de todo el mundo, ansiosas por explorar la extraordinaria riqueza que ofrece Panamá como destino de turismo de aventuras. El país les recibe con los brazos abiertos y les dice: ‘¡Panamá, Vive por Más!’, un país que despierta la curiosidad en cada rincón”.

dijo la administradora general de la ATP, Denise Guillén.
turismo de aventura
Gabriela Rodriguez por PROMTUR; Carlos Peré, embajador de Panamá en Japón; Estheisy Villarreal como PCO y gerente de  Expo Eventos de Panamá y Luis Ricardo Martínez por la Cámara Nacional de Turismo.

Estuvieron presentes en el evento Gabriela Rodriguez por parte de PROMTUR, el embajador de Panamá en Japón, Carlos Peré; Estheisy Villarreal como PCO y gerente de Expo Eventos de Panamá y Luis Ricardo Martínez por parte de la Cámara Nacional de Turismo. Esta Cumbre mundial de Turismo de Aventuras ATWS tendrá una duración mayor a los 6 días con la visita de más de 700 empresarios del segmento de turismo de Aventuras.

En materia turística, Panamá ha venido trabajando con el sector privado para potenciar los atractivos y los destinos que ofrecerá en línea con el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, instrumento diseñado para fortalecer la estrategia de atracción de inversiones, especialmente en áreas como el patrimonio natural y cultural. A esta labor se vincula ATTA en 2017, fecha desde la cual el turismo en el territorio nacional ha llegado a una comunidad de miembros cada vez mayor.

turismo de aventura
En la firma del Memorando de Entendimiento. Fuente: ATP.

Cabe destacar que un informe del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) revela que el turismo en Panamá sigue recuperándose “consistentemente” desde pandemia, con un asombroso impacto económico valorado en $902 millones de enero a junio de 2023, y un 98% de recuperación desde los valores de 2019.

La elección de Panamá como anfitrión para la Cumbre mundial de Turismo de Aventuras 2024 por parte de la ATTA viene a ser un testimonio más de esa recuperación.

FUENTE / IMÁGENES: Nota de Prensa / ATP / La Estrella.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
4 maneras de reducir eficazmente tu huella de carbono
COP28 lanza un nuevo centro climático para las PyME
“Escúchanos”: lo que los niños y niñas quieren de la COP28
Pizzycle: Una alternativa sostenible a las contaminantes cajas de pizza
Hasta 227 millones de toneladas de carbono son absorbidas por las praderas...

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido