Escucha la noticia completa.

Promtur Panamá avanza en el posicionamiento internacional del país como destino turístico

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Promtur Panamá hace recuento de los más importantes logros del 2021 en materia de turismo y posicionamiento del país como destino mundial.

Promtur Panamá, encargada de la promoción y comercialización internacional de nuestro país como destino de turismo, presentó una actualización de sus notables acciones durante este 2021.

La organización de mercadeo del destino Promtur Panamá es la encargada de la promoción y comercialización internacional de nuestro país a todos los segmentos y productos del turismo, presentó a la industria una actualización de sus acciones ejecutadas durante el 2021 además de los principales resultados alcanzados a la fecha.

Entre las metas más importantes logradas este año figura el lanzamiento de la nueva plataforma de la marca turística de Panamá, un hito fundamental para el posicionamiento consistente del país en nuestros mercados objetivos (Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil, Costa Rica, Argentina, Francia, Alemania y España). Anclada en el concepto “Vive por más”, la marca conecta la oferta de Panamá al viajero consciente de un mercado de más de 500 millones de personas.

El mercadeo de destino además comunicó que en 2021 se concretaron 14 alianzas para la reactivación de la demanda y promoción en los mercados prioritarios, un impacto económico estimado en 150 millones de balboas.

Las organizaciones con las que se formalizaron estos acuerdos son: Air Europa, Air France, American Airlines, Copa Airlines, Dream & Travel, E-Dreams, Expedia, Hotelbeds, Iberia, KLM, Lufthansa City Center, Maxitravel, Pricetravel y TUI España.

PROMTUR PANAMÁ

Promtur Panamá: en busca de un Panamá más conocido

Promtur Panamá reveló que gracias a la gestión de relaciones públicas internacional a su cargo, se contabilizaron más de 3 mil 500 publicaciones en medios internacionales y 186 artículos exclusivos sobre el país, con un alcance total de 2 mil millones de usuarios y un valor en cobertura de prensa equivalente de más de 56 millones de Balboas, en medios como Condé Nast Traveler, Travel and Leisure, Thrillist y Vogue, por mencionar algunos. 

El país se mantuvo presente, en modalidad 24 horas al día, 7 días a la semana, en los mercados objetivo a través de campañas digitales y activaciones de mercadeo internacional, generando también una destacada exposición de la nueva marca turística y plataforma de mercadeo.  El ecosistema digital de Visitpanama, conformado por las redes sociales y la web del destino, registró más de 2 mil millones de impresiones ganadas, más de 675 millones impresiones pagadas, más de 69 millones de vistas en videos y un crecimiento de más de 60 mil seguidores en redes sociales. 

PROMTUR PANAMÁ

Además, en 2021, el destino se promovió en 18 ferias internacionales relacionadas tanto al segmento vacacional como al segmento de reuniones y eventos de negocio. 

En estas ferias se generaron más de 1700 citas de negocios entre proveedores panameños y compradores internacionales, con oportunidades de negocio reportadas por más de 21 millones de balboas.

También podría interesarte: Un destino de turismo sostenible en Chiriquí.

Hubo también un relacionamiento con 106 compradores a través de viajes de familiarización y visitas de inspección al país, que permitieron posicionar las ventajas de Panamá como destino para el turismo de reuniones y de ocio. De igual forma, se capacitaron a cerca de 3,000 agentes de viaje internacionales con el objetivo de reforzar el conocimiento sobre el destino.

Avances en el turismo de reuniones

Promtur Panamá informó que a través del Plan de Incentivos del mercadeo de destino han confirmado a la fecha 25 eventos internacionales a celebrarse en Panamá entre 2022 y 2024 y hay más de 60 postulaciones activas para eventos entre el 2022 y 2027. El impacto económico esperado de los eventos confirmados es de más de 24 millones de Balboas.

A través de un plan de incentivos, iniciado en febrero de este año, se captaron eventos como las Olimpiadas de Robótica a celebrarse en 2023 y FIEXPO Latinoamérica, la feria del turismo de reuniones más importante de la región y cuyas ediciones de 2022, 2023 y 2024 se celebrarán en Panamá.

El director general de Promtur Panamá, Fernando Fondevila, destacó la importancia de mantener una inversión sostenida como factor clave para el desarrollo del turismo y la competencia en un mercado altamente demandante como el actual.

Revela también que en el 2022 Panamá continuará siendo posicionada como el mejor destino de la región en alineación con el Plan Maestro de Turismo Sostenible y equipo con la ATP y todos los actores del sector.

PROMTUR PANAMÁ
Fernando Fondevila, director general de Promtur Panamá
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Lo más destacado Noticias Positivas
Índice
Ir al contenido