La Unión Europea se compromete a plantar 3.000 millones de árboles antes de 2030

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
La Comisión Europea espera mejorar la calidad del agua y el aire, fomentar la biodiversidad, evitar inundaciones y sequías, restaurar la naturaleza, ahorrar y mejorar la agricultura.

La Unión Europea invitó a participar en esta iniciativa a particulares, propietarios de tierras, viveros, asociaciones, empresas y organismos públicos, ciudades y regiones para lograr esta ambiciosa meta.

Se trata de una iniciativa que la Comisión puso en marcha como parte de su Estrategia Forestal que tiene como objetivo aumentar la cobertura forestal en la Unión Europea, respetando los principios ecológicos y también mejorar la resiliencia de los bosques.

Según ha explicado en un comunicado, se están tomando medidas para proteger y restaurar los bosques, garantizando a la vez una gestión más sostenible.

Unión Europea

Este compromiso se lleva a cabo dentro de un plan de planificación y seguimiento a largo plazo con el fin de garantizar que los árboles no sólo se planten, sino que también se les permita crecer con el tiempo. La Comisión ha aclarado que no comprobará los árboles plantados directamente sino que se basará en una Declaración de Honor firmada por la organización o individuos participantes.

Así pues, la Unión Europea está contando y supervisando los avances, al mismo tiempo que proporciona apoyo político y técnico, comunicación y etiquetado. Por su parte, la Agencia Europea de Medio Ambiente coopera con la plataforma de recuento y seguimiento Map My Tree, la aplicación habilitada para el registro de los árboles plantados.

Unión Europea

Hay diferentes alternativas para participar en esta iniciativa. La propuesta principal de la Unión Europea es plantar un árbol o arbusto en un jardín, en una jardinera del balcón o en un bosque.

La estrategia también propone contribuir de forma indirecta, apoyando a una organización que participe en la iniciativa o haciendo que otras personas participen.

Esta iniciativa pretende contribuir a combatir el cambio climático, mejorar la calidad tanto del agua como del aire, fomentar la biodiversidad, prevenir inundaciones y sequías, proteger y restaurar la naturaleza, ahorrar dinero y mejorar la agricultura.

Unión Europea

FUENTE: Aquí Europa.

IMÁGENES: Pexels.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
Se realiza capacitación en la creación de escenarios para Emisiones de Gases...
4 nuevas especies de abejas fueron descubiertas en Argentina
ONU lanza una campaña para prevenir la alta tasa de embarazos adolescentes
Ora 03: el vehículo eléctrico de GWM que afirma su compromiso con...
LimpOcean recolecta residuos plásticos del mar para darles un nuevo uso

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido