Utiliza el control parental en tu dispositivo para controlar la cantidad de tiempo que tus hijos pasan viendo la televisión, especialmente cuando no estás cerca para vigilarlos, y te aseguras que lo que están viendo, es lo adecuado para su edad. Por: Mónica Villalaz
Sabías que el consumo de vídeo en Latinoamérica tiene un claro protagonista: el smartphone. Sí, la gran mayoría de los usuarios ven videos en su dispositivo móvil. Sin embargo, las smart TV se sitúan como la forma más común de televisión conectada en Latinoamérica (69%) según un estudio de IMS y comScore.
Aunque con estas cifras, la TV conectada a internet es la gran olvidada cuando se trata de limitar el tiempo de exposición a las pantallas.
Desde que existen las smart TV(elemento del Internet de las Cosas – Internet of Things en inglés) la cosa va mas allá. El ocio familiar se ha diversificado, podemos ver Netflix, jugar videojuegos conectados a internet, utilizar las apps que nos podemos descargar al televisor o simplemente, navegar por internet.
Es una pantalla más, sumada a la tablet, el celular, la computadora… Existen diferentes modelos y marcas de smart tv así como papás y mamás a los que les gustaría “limitar el tiempo de exposición a las pantallas” en sus hijos.
¿Por qué bloquear la smart tv?
Porque controlas la cantidad de tiempo que tus hijos pasan viendo la televisión, especialmente cuando no estás cerca para vigilarlos, y te aseguras que lo que están viendo, es lo adecuado para su edad
Veamos entonces cómo podemos configurar el control parental en la TV.
¿Control parental de la smart TV?
El procedimiento de configuración de bloqueo difiere ligeramente de un smart tv a otro, pero el proceso es esencialmente el mismo.
Dependiendo del televisor que tengas, también puedes bloquear ciertos canales o bloquear automáticamente el televisor en determinados momentos del día. Por ejemplo, cuando tu hijo esté haciendo los deberes de la escuela o a la hora de ir a dormir.
- Paso 1: enciende tu Smart TV y presiona el botón “Menú” en el control remoto. Los controles remotos difieren según la marca y el modelo, pero casi todos tienen un botón “Menú”.
- Paso 2: desplázate por las distintas opciones disponibles en la pantalla con las teclas de flecha del control remoto. Dependiendo de tu televisor, puedes tener el menú “Bloquear” o “Control parental”. Si no ves ese menú en la pantalla principal, busca el menú “Configuración” que llevará a opciones adicionales.
- Paso 3: selecciona la opción “Bloquear” o “Control parental” presionando “OK” o “Seleccionar” en tu control remoto. Para realizar cambios, deberás ingresar una contraseña de cuatro dígitos. Si ya has usado el control parental anteriormente, ingresa la contraseña que utilizaste previamente; de lo contrario, se te pedirá que ingreses la contraseña predeterminada, que podrás encontrar en el manual de usuario de tu smart tv. Casi siempre son 4 dígitos.
- Paso 4: configura los controles de bloqueo que deseas usar. Por ejemplo, puedes configurar el televisor para que se bloquee en el futuro previsible, bloqueado durante ciertas horas del día, o puedes bloquear ciertos canales o programas con ciertas clasificaciones o que son dirigidos a adultos. Las opciones disponibles dependerán de tu televisor, pero usa las teclas de flecha del control remoto para navegar por la pantalla “Controles parentales” y cambia la información de bloqueo para que se ajuste a tus necesidades.
- Paso 5: presiona “OK” o usa las teclas de flecha del control remoto, para seleccionar el botón “Guardar” para guardar tu nueva configuración de control parental.
Si lo que buscas es limitar el tiempo de exposición para todas las pantallas: del móvil, del ipad, de la tablet, de la computadora, puedes descargar una herramienta de control parental. Existen en el mercado diferentes marcas, cada una adaptada a las necesidades de cada familia.
Algunos controles parentales tienen un período de prueba de mínimo 14 días, con lo que podrás usar el producto y ver si sus funcionalidades son las mejores para cubrir tus necesidades y presupuesto. Nuestra recomendación en controles parentales son Netsanity, Qustodio, Circle Go de Disney.
Lo ideal es que visites las páginas de cada uno de los que te recomendamos y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. No es una decisión que puedes tomar a la ligera.
Si te pareció útil esta publicación, por favor compártela con tus familiares y amigos. Te lo van a agradecer. ¡Compartir es querer!