La Universidad de Oxford se ha mantenido realizando ensayos para encontrar la vacuna contra el COVID-19 y ha mantenido resultados prometedores.
Los ensayos de la vacuna contra el COVID-19 han demostrado que la misma estimula al cuerpo de los voluntarios a producir anticuerpos y células T, necesarios para generar inmunidad. Según fuentes citadas por la cadena ITV confirmaron que la vacuna desencadena dos tipos de respuesta inmunitaria: por un lado, la producción de anticuerpos, proteínas que pueden unirse al virus evitando que penetre en las células, y por otro, parece producir células T «asesinas», es decir, células inmunes que atacan a las células humanas infectadas.
Para la doctora Zania Stamataki, profesora titular de inmunología viral en la Universidad de Birmingham, este hallazgo ha provocado un alivio entre los inmunólogos, pues estos resultados son alentadores.
Cabe destacar que un grupo de científicos, entre ellos algunos premios Nobel, firmaron una carta abierta a los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos en la que piden que se recluten voluntarios para llevar a cabo los llamados “ensayos de desafío”, es decir, exponer deliberadamente al coronavirus a las personas que hayan recibido la vacuna.
Conclusiones de ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19
Las conclusiones de los ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 que está desarrollando la Universidad de Oxford han concluido que «parece segura» y es capaz de «entrenar al sistema inmune».
Las pruebas realizadas con más de mil personas mostraron que la vacuna provocó en los organismos de los voluntarios la producción de anticuerpos y glóbulos blancos, lo que demuestra que es capaz de entrenar al sistema inmunólogico para combatir el virus.
«El ensayo de etapa temprana considera que la vacuna es segura, causa pocos efectos secundarios e induce fuertes respuestas inmunes en ambas partes del sistema inmunitario», aseguran los autores de las conclusiones, publicadas este lunes en la prestigiosa revista médica The Lancet.
«Un ensayo de fase 1/2 que involucró a 1.077 adultos sanos de entre 18 y 55 años encontró que la vacuna indujo respuestas inmunes de anticuerpos y células T fuertes hasta el día 56 del ensayo en curso. Estas respuestas pueden ser aún mayores después de una segunda dosis, según un estudio de subgrupo de 10 participantes», destaca el comunicado enviado por la revista, y añade que en comparación con el grupo de control (que recibió una vacuna contra la meningitis), la vacuna contra el SARS-CoV-2 causó efectos secundarios menores con mayor frecuencia, y algunos de estos podrían reducirse tomando paracetamol. No hubo eventos adversos graves de la vacuna».
Aunque los hallazgos son muy prometedores, suponen solo resultados preliminares y no definitivos. Los autores del estudio explicaron que estos resultados «se centran en la respuesta inmune medida en el laboratorio, y se necesitan más pruebas para confirmar si la vacuna protege eficazmente contra la infección», y además indicaron que «se deben realizar más estudios clínicos, incluso en adultos mayores, con esta vacuna».
El grupo de investigación, dirigido por la vacunóloga británica Sara Gilbert, considera que «una vacuna ideal contra el SARS-CoV-2 debería ser efectiva después de una o dos vacunas, funcionar en poblaciones objetivo, incluidos los adultos mayores y aquellos con otras afecciones de salud, conferir protección durante un mínimo de seis meses y reducir la transmisión del virus a los contactos».
El ensayo actual, al ser preliminar, no permite confirmar si la nueva vacuna contra el COVID-19cumple con estos requisitos, pero los ensayos de fase 2 (solo en el Reino Unido) y de fase 3 para confirmar si efectivamente protege contra la infección por SARS-CoV-2 están desarrollándose en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica. «Todavía queda mucho trabajo por hacer antes de que podamos confirmar si nuestra vacuna ayudará a controlar la pandemia de Covid-19, pero estos primeros resultados son prometedores», señaló Gilbert.
Reino Unido ya ha alcanzado un acuerdo para fabricar 100 millones de dosis de esta vacuna.
Este artículo es una adaptación del original y puedes encontrarlo aquí.