Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

El ruido humano afecta la vida marina: confirman las investigaciones

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

La contaminación del océano no es la única amenaza que enfrenta la vida marina, sino que también el ruido emitido por los seres humanos puede ser causa de un gran daño.

Durante años, científicos y distintas organizaciones nos han recomendado no tirar desechos a los mares, sobre todo productos como anillos plásticos que sostienen las latas, pajillas y, actualmente, cubrebocas; ya que pueden afectar gravemente la vida marina.

Pero algo que no se había contemplado hasta ahora, y que podría ser tan dañino como la contaminación, es el ruido humano. Y se ha comprobado que está cobrando la vida de decenas de seres marinos.

vida marina

De acuerdo con un estudio publicado en la revista Science, el ruido que generamos los humanos puede ser tan peligroso para las especies como la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación plástica de los océanos.

Los investigadores descubrieron que los seres marinos son capaces de escuchar a grandes distancias, incluso, a longitudes mayores de las que pueden ver.

vida marina

Esta percepción de los sonidos puede ser interrumpida o alterada por el ruido humano, ocasionando que se modifique la comunicación entre especies. Asimismo, algunos peces y mamíferos que viven debajo del mar corren el riesgo de perder sus alimentos al no poder localizar a sus presas.

El ruido también hace que estos seres vivos no puedan navegar de forma adecuada. No logran defender sus territorios y les imposibilita encontrar pareja.

A pesar de todo los males que ocasiona el sonido producido por los humanos, los científicos descubrieron que tras la pandemia, esta contaminación auditiva disminuyó y mejoró el estado de salud de la vida marina. Esto quiere decir que los daños por el ruido se pueden revertir más rápido de lo que creemos.

¿Cómo solucionar la contaminación auditiva?

Los sonidos más dañinos para la vida marina vienen de los sonares con los que los barcos hallan bancos de peces. También, los “arrastreros de fondo” crean un terrible ruido sordo hacia el fondo del océano, mientras que la construcción y operación de plataformas petroleras, los parques eólicos y las detonaciones de bombas, son perjudiciales.

Algunas de las soluciones que sugieren los investigadores ante la contaminación auditiva en los océanos son:

vida marina
  • Usar motores eléctricos o hélices que disminuyan el ruido en embarcaciones pesqueras, botes y barcos.
  • Reducir la velocidad de las embarcaciones, para evitar el ruido.
  • Sustituir las ondas de sonido por ondas de vibración en aparatos de detección sísmica.

Ahora más que nunca debemos concientizarnos por lo que sucede en zonas que no llegamos a ver. El cuidado de los océanos depende no solo de los investigadores, sino de todos nosotros.

vida marina

FUENTE: Wokii.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido