Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Cómo dejar de ser ecologistas de sofá y emprender el camino hacia una vida sostenible

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Magui, la artífice de ‘Usar y Reusar’, una tienda zero waste de referencia, trabaja arduamente para promover un estilo de vida sostenible.

Magui es una de las mentes detrás de ‘Usar y Reusar’ ®, una Tienda zero waste afincada en Barcelona, España, que impulsa un estilo de vida sostenible mediante el activismo virtual y la creación y distribución de productos de factura local ecoamigables.

Si algo la caracteriza es su pasión por hacer las cosas bien, por ello gestiona su proyecto de forma consciente, realista y amenizando el camino hacia esa tan ansiada vida sostenible.

vida sostenible
Magui. Foto extraída de Instagram.

Magui integra la naturalidad y sencillez en su discurso, consciente de que una vida sostenible no es una tarea divertida, ya que requiere constancia, dedicación y mucho compromiso. Aprovechando los alcances que le confiere ser comunicadora social, Magui conecta con su audiencia a través del diseño de un contenido que sea de provecho para la comunidad, sin detenerse a pensar en el algoritmo de las redes sociales.

En el momento en que aprovecharon el boom que supuso la funcionalidad de los reels en Instagram, la tienda ganó un auge que disparó el crecimiento de la comunidad. Al igual que su feed, basado en el minimalismo, sus reels rehuyen a la estética demasiado cuidada, a los convencionalismos y las normas. Su contenido refleja el día a día de Magui en su búsqueda de una vida sostenible, siempre en armonía con sus acciones, compartiendo vivencias y momentos cotidianos.

vida sostenible

Una vida sostenible

vida sostenible

Magui continúa su transición a una vida sostenible, luego de años de llevar el mismo estilo de vida consumista que caracteriza nuestra sociedad de siempre. Hoy, la Magui del pasado no se creería donde está ahora.

Recuerda que fue en 2006 cuando conoció este mundillo eco, en tiempos en los que el tema del Peak Oil tenía mucha resonancia gracias a documentales que abrieron sus ojos y la impulsaron a cambiar sus hábitos poco a poco.

Por aquel entonces era complicado, pues la información y los recursos para pasar a la acción eran difíciles de conseguir. Magui comenzó a construir su vida sostenible en la cocina y a la fecha, sigue aconsejando a todos sus seguidores establecer este mismo punto de partida. Todo consiste primero en mejorar los hábitos alimenticios, comprando productos frescos, cocinando más, evitando ultraprocesados y el odioso plástico que recubre todo.

vida sostenible

Magui deja de ser ecologista de sofá, en el momento mismo en que se traslada a un pueblito a las afueras de Barcelona, para convocar a personas que compartían este estilo de vida. Buscó el apoyo de mentores más adelantados para hacer una travesía más enriquecedora hacia la vida sostenible.

Zero Waste

Magui es argentina, país en el que el consumo de carne es más un tema cultural, de modo que abandonar su consumo significó la más difícil demostración de su compromiso con una vida sostenible, sobre todo para con su familia y amigos, para quienes “un asado de fin de semana” es la demostración de un vínculo emocional.

Un reto este de la carne, no así el de utilizar cosméticos veganos, ropa de marcas sostenibles o limpiar sin tóxicos.

vida sostenible

De los aspectos más satisfactorios que Magui pondera, está el poder enseñar a tanta gente a vivir sin tóxicos y sin residuos. Hace apenas un mes lanzó el libro electrónico ‘Limpiar no mola, pero si es fácil y sostenible sí’ y ya ha llegado a gente de Chile, Colombia y Ecuador, ayudando a crear una comunidad muy bonita, concienciada, con ganas e intención de cambiar.

Magui aconseja a quien quiera hacer sus compras para una vida sostenible que seleccione con cuidado sus tiendas, sean online o presenciales, además de utilizar su criterio para elegir los productos. Es sumamente importante conocer quién está detrás de una tienda sostenible, los valores de la persona y la organización a la que se le compra y cómo éstos han de estar alineados con los valores personales.

vida sostenible

Con respecto a las grandes empresas y el nocivo greenwashing, Magui considera que es necesario un gradual cambio en los modelos de negocio. Es descorazonador saber que las empresas tienen capital suficiente para cambiar la industria, pero el afán de ganancia las frena. Buscan tanto al cliente sostenible como al tradicional, cuando el objetivo debería ser educar al cliente.

vida sostenible

No obstante, concluye, siguen habiendo iniciativas alentadoras para quienes, como ella, buscan una vida sostenible, por ejemplo, los múltiples proyectos textiles que reutilizan residuos y abandonan la producción tradicional de tejido.

En el caso de ‘Usar y Reusar’ el 90% de su oferta textil para el hogar está hecha con residuos. Queda camino por recorrer, pero cada vez son más los que se suman a esta gran ola que podría llevarnos a sortear la crisis climática.

FUENTE: La Cara Buena del Mundo.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido