Índice
A través del Programa Ampliado de Inmunización, ANCEC y el MINSA inician campaña de inmunización infantil contra el virus del Papiloma Humano.
La Asociación Nacional contra el Cáncer (ANCEC) en conjunto con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud, desde el 20 de junio hasta el 1 de julio estará llevando a cabo la campaña de vacunación escolar contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a nivel nacional.
La vacuna se colocará gratuitamente en escuelas a nivel nacional y contará con 35 enfermeras que recorrerán las instituciones educativas en Panamá Metro, Norte, Este y Oeste, además de San Miguelito, Bocas del Toro, Los Santos, Herrera, Coclé, Colón, Veraguas y Chiriquí, para inmunizar a niños y niñas de 10 a 14 años contra el Papiloma Humano. Cada escuela comunicará a los padres el día de la vacunación para obtener su autorización y cartilla de vacunación.
“Desde el año 2011, el cáncer cervicouterino ha sido la segunda causa se muerte entre las mujeres en el país, y lo más alarmante de estas cifras es que es totalmente prevenible. La vacuna contra el VPH en niños y niñas, es la mejor prevención primaria que se puede realizar. Si nuestros hijos están vacunados desde la edad temprana, eso permitirá que no se desarrolle un cáncer en su adultez”.
aseguró el Dr. Aris Ramos, presidente de ANCEC.
Esta campaña busca aumentar la inmunización de los niños y niñas en contra del virus del papiloma humano que afecta a ambos sexos por igual y es una infección a la que más del 80% de la población mundial ha estado expuesta sin saberlo.
Existen más de 100 variedades del virus de Papiloma Humano, cuyos síntomas y consecuencias son variables, siendo más comunes el cáncer de cuello uterino, de la vulva, vagina, ano, pene, nasofaríngeo, verrugas genitales, entre otras.
Itzel Hewitt, coordinadora nacional del PAI, explica que la dosis de la vacuna contra el Papiloma Humano es una tetravalente que combate los cánceres más comunes producidos por el virus.
“Esta vacuna tiene una diferencia importante, nos da el pasaporte y seguro a la vida, porque a través de su aplicación tenemos beneficios inmediatos como las verrugas genitales y a largo plazo todos los cánceres. Es una vacuna de seguro de vida”.
afirma Miss Itzel Hewitt.
La vacuna contra el Virus del Papiloma Humano no tiene ningún efecto secundario, puede causar un poco de hinchazón o dolor en el lugar de la aplicación o un poco de mareo inmediatamente colocada la vacuna, por eso se recomienda dejar a los niños y niñas sentados por un tiempo de 15 minutos, pero no tienen efectos secundarios ni a corto, mediano ni largo plazo.
Para mejor inmunidad, después de seis meses de aplicada la primera dosis, debe aplicarse una segunda y de esta manera ya los niños y niñas se encuentran protegidos de por vida. Son dos únicas dosis.
“Antes de pandemia habíamos logrado un 80% para primera dosis, en las edades comprendidas para esta vacuna. Durante pandemia este número se redujo significativamente, por lo que estamos realizando esta jornada en conjunto con la ANCEC para la aplicación de primeras y segundas dosis a nivel nacional en las escuelas públicas y privadas del país. Vale la pena destacar que Panamá se encuentra entre los países con mejores coberturas contra el Virus del Papiloma Humano”.
concluyó Hewitt.
Durante el lanzamiento estuvo presente el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre quien durante su discurso aseguró que las vacunas son vida y que a pesar que estas vacunas se colocan durante todo el año, esta campaña busca cumplir con la inmunización de 386,000 niños y niñas en todo el país, en las dos semanas que se estará realizando la jornada especial.
“Si cuidamos a nuestros niños hoy, estamos asegurando el futuro de nuestro país. Panamá en la vacunación siempre va a la vanguardia”.
puntualizó Sucre.
La ANCEC con su objetivo de la lucha contra el cáncer, invita a todos los padres a vacunar a sus hijos, y protegerlos contra el cáncer.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.