Logo Impacto Positivo
Escucha la noticia completa.

Portobelo cuenta con su primer vivero de tortugas marinas

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte
Historias

Entradas destacadas...

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.

Un vivero de tortugas marinas fue habilitado en la zona de Playa Paraíso dentro del Parque Nacional Portobelo en Colón.

El Ministerio de Ambiente inauguró el primer vivero de tortugas marinas y lo ubicó en Playa Paraíso en el área de Caño Ciego, dentro de los límites del Parque Nacional Portobelo, provincia de Colón. El lugar, que cuenta con capacidad para 130 nidos de tortugas marinas, busca reproducir nuevos neonatos en un espacio seguro y así conservar estas especies que se encuentran amenazadas.

vivero de tortugas marinas

Guardaparques y unidades de la Policía Ambiental, Turística y Rural, se encargarán de las labores de patrullaje, control y vigilancia en la zona habilitada para el vivero de tortugas marinas. Además, realizarán monitoreos de los nidos, hasta el desarrollo de los huevos y eclosión de los neonatos (embriones), para su posterior liberación al mar.

Enrique Untie, propietario del predio donde fue instalado este vivero, manifestó su entusiasmo al aportar en la conservación de los quelonios y evitar, en sus posibilidades, la depredación y el saqueo de los huevos de los nidos durante la temporada de anidación; mayores amenazas de las tortugas que llegan a esta playa a desovar.

Entre las tortugas que albergará este vivero están la carey (Eretmochelys imbricata) y la tortuga verde (Chelonia Mydas).

vivero de tortugas marinas

Jóvenes estudiantes de la licenciatura en biología del Centro regional Universitario de Colón (CRUC) resaltan que es beneficioso este vivero de tortugas marinas para su formación como profesionales, ya que el sitio cuenta con una gran variedad de fauna silvestre como guacamayas, monos titis y aulladores.

vivero de tortugas marinas
vivero de tortugas marinas

Destacan que esta zona es de suma importancia para estudios científicos y monitoreo de otras especies que conviven en las zonas aledañas al nuevo vivero de tortugas marinas y que forman parte del Parque Nacional de Portobelo.

El acto inaugural contó con la participación de técnicos de la Dirección de Costas y Mares y Áreas Protegidas de MiAMBIENTE, personal del parque, guardaparques, voluntarios ambientales, comunidad, entre otros.

vivero de tortugas marinas
vivero de tortugas marinas

El Parque Nacional Portobelo, cuenta con 35,929 hectáreas, de las cuales 22.4 por ciento consisten en área marina y el resto corresponde al entorno terrestre, dentro del cual se encuentran las fortificaciones que rodean la ensenada de la bahía de Portobelo, que fueron declaradas Patrimonio Mundial Cultural por la UNESCO en 1980. Este parque fue fundado en el año 1976.

vivero de tortugas marinas

FUENTE: MiAMBIENTE.

+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

About Author

Comparte

Deja una respuesta

Artículos relacionados...

Más para explorar...

Índice

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido