6 razones para volver al teatro en tiempo de pandemia

¿Sin tiempo para leer? Escucha la noticia completa.
Temas principales
Los espacios del teatro, el cine y las artes en general no son focos de contagio… son inversión cultural presente y futura.

Hoy más que nunca los teatros necesitan nuestro apoyo de manera real, consciente y solidaria. Por esto te comparto 6 razones por las cuales todos debemos apoyar los teatros y cines en Panamá.

Un año después del anuncio del primer caso COVID positivo en Panamá, el sector de las artes escénicas, cines y eventos musicales o masivos experimenta una crisis económica.

Cuanto más duro fue el confinamiento, la respuesta de las artes escénicas, la música y las actividades culturales virtuales se convirtieron en nuestro mejor aliado y bálsamo mental y emocional, el gremio artístico busco la manera de rodar la rueda y conquistar un nuevo público con ideas creativas, innovadoras, económicas e incluso gratuitas desde la virtualidad. 

Detrás de una puesta en escena hay un grupo de personas que dan lo mejor de sí para que nosotros veamos lo mejor de ellos. Actores, técnicos, diseñadores, iluminación, sonido, un mundo de talentos que se han preparado académicamente y aportan desde muchos ángulos a mejorar el espectáculo escénico, y durante este tiempo de pandemia, al igual que muchos han quedado varados.

volver al teatro

La bioseguridad se ha convertido en prioridad para las salas de teatro y cines que han vuelto a abrir sus puertas al público después de haber permanecido cerrados por largos períodos, buscando así, brindarle tranquilidad, calma y seguridad a su público.

Cada 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Teatro

Hoy más que nunca los teatros necesitan nuestro apoyo de manera real, consciente y solidaria. Por esto te comparto 6 razones por las cuales todos debemos apoyar los teatros y cines en Panamá.

volver al teatro
  1. La principal recomendación de cuidado es el uso de mascarilla. En el teatro y en los cines debes guardar tu celular, mantenerte en silencio y disfrutar; es decir que jamás te quitarás la mascarilla.
  2. Por regulaciones establecidas y cumpliendo con las medias de seguridad, el aforo de personas en estos espacios es de 50% incluyendo personal de trabajo, es decir que tendrás distanciamiento social real en donde decidas sentarte y disfrutar amenamente el momento. 
  3. El Gobierno no ha dado aún una respuesta clara de apoyo al gremio teatral y no financia ninguna iniciativa cultural en estos momentos, así que realmente muchas de las artes escénicas vienen sobreviviendo hace muchos años solamente con apoyo privado y de la ciudadanía asistente. 
  4. La cultura es entretenimiento y ha sido nuestro gran aliado en los tiempos más duros de pandemia, ahora mas que nunca nos necesitan a nosotros. 
  5. Una obra de teatro e incluso grandes películas nos educan, nos emocionan, nos hacen reflexionar, necesitamos reír más y esos espacios fueron creados para esto.
  6. La cultura sirve para ubicar al país en mejor postura cultural e impulsar la atracción de turistas. Esto podemos lograrlo juntos. 

Los espacios del teatro, el cine y las artes en general no son focos de contagio… son inversión cultural presente y futura.

Recibe nuestros Boletines Positivos en tu correo


Al dar clic en “SUSCRIBIRME” acepto las Políticas de Privacidad de Impacto Positivo

Deja una respuesta

También puede interesarte
En los “16 días de activismo contra la violencia de género”, inDrive...
CIEPS presenta su encuesta: “Hacia las elecciones 2024: entre las expectativas y...
Árbol de Navidad natural o artificial: ¿cuál contamina menos?
“Tito y Lola y el Poder del Agua en la cuenca del...
Orquesta Sinfónica se vestirá de Navidad

¡Únete a la comunidad!

Recibe nuestras noticias más positivas directo en tu correo.


Ir al contenido