Índice
Este próximo 22 de septiembre culmina la recolección de donativos para la contrucción y equipamiento de “La Casa de Wanda”, el Centro Interactivo Ambiental de Marea Verde.
Con los lemas: “Construyamos Juntos La Casa de Wanda” y “Wanda necesita tu ayuda”, la Asociación Marea Verde lanza su campaña de recaudación de fondos para la construcción y equipamiento de La Casa de Wanda, el nuevo Centro Interactivo Ambiental para la concientización ambiental en Panamá a ubicarse en el área donde está la rueda de agua Wanda Díaz.
Con el centro, Marea Verde fortalece su componente de sensibilización para crear conciencia sobre cómo mitigar la contaminación por desechos sólidos en los ríos y costas de Panamá.
Los objetivos de La Casa de Wanda, Centro Educativo Ambiental son:
1. Educar a los visitantes sobre la problemática de la contaminación en el país y el mundo.
2. Formar alianzas con autoridades, entidades ambientales, gobiernos municipales, empresa privada y organismos internacionales para buscar soluciones conjuntas.
3. Visibilizar la operación de Wanda y dar a conocer su impacto real.
Una vez construida y equipada, La Casa de Wanda, Centro Educativo ambiental, estará abierta para que estudiantes, comunidades, científicos, empresas, turistas y otros grupos puedan recibir talleres, charlas, participar en actividades, conocer el ecosistema del manglar y ver de primera mano la actividad de la rueda de agua.
Desde enero de 2022, Marea Verde ha trabajado en establecer relaciones con líderes comunitarios y autoridades locales para presentar propuestas de acciones que se realizarán en conjunto con comunidades en la cuenca del Río Juan Díaz en el distrito de Panamá y de San Miguelito.
En septiembre de 2022, Marea Verde inauguró Wanda Díaz, la rueda de agua que utiliza energía solar e hidráulica para recolectar y remover los desechos sólidos que flotan en el río Juan Díaz y desde entonces Wanda ha recogido más de 100,000 libras de desechos y ha recuperado más de 20,000 libras de plástico para su reciclaje.
Según informes de MiAMBIENTE (2021) y del Banco Mundial (2019) se estimó que Panamá libera más de 100,000 toneladas de desechos anualmente al mar.
El monto de desecho es el equivalente al volumen de un buque post panamax plus, cargado a total capacidad con basura. De acuerdo a la organización, estas cifras son alarmantes, siendo Panamá un país tan pequeño.
“Banco General está comprometido con apoyar iniciativas que tengan un impacto real y significativo para resolver los múltiples retos ambientales que enfrentamos. La Asociación Marea Verde hace una labor extraordinaria y La Casa Wanda, Centro Educativo ambiental, les permitirá compartir su mensaje con la comunidad para educar y entre todos proponer soluciones para el tema de manejo de desechos en Panamá. Por esta razón, vamos a igualar las donaciones que reciban por Yappy hasta $100,000. Los invitamos a todos a donar”.
afirma Jacqueline Souter, VPA de Comunicaciones Corporativas y Desarrollo Social.
“Con la construcción y equipamiento de La Casa de Wanda, Centro Educativo Ambiental, estamos fortaleciendo este proyecto integral que incluye componentes de tecnología, investigación y sensibilización para mitigar la problemática del plástico en el río Juan Díaz y en todos los ríos urbanos”.
comenta Mirei de Heras, presidente de Marea Verde.
“Agradecemos al Banco General, Star5 y TVN Media por apoyar este proyecto y exhortamos a que tanto ciudadanos, empresas y organizaciones busquemos nuevas formas de disminuir la generación de desechos y disponer de los desechos plásticos”.
puntualiza Mirei de Heras.
FUENTE: Nota de Prensa.
IMÁGENES: Instagram.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.