Índice
Factores como la llegada del verano, la preparación de las vacaciones o el aumento de las horas de luz convierten a este 20 de junio en el día más feliz del año.
El tercer lunes del mes de enero se celebra el Blue Monday, o también conocido como el día más triste del año. Es justo entonces que, en busca de un sano equilibrio, hemos de fijar en nuestros calendarios también un día que, por una serie de factores, podría considerarse como el más feliz del año.
Así nació el Yellow Day, un día que colocamos en el 20 de junio gracias a una fórmula matemática elaborada por el equipo de meteorólogos del diario El Tiempo en colaboración con un equipo de psicólogos.
Factores como la proximidad del inicio del verano, la llegada de las vacaciones, los días más largos, las actividades al aire libre y las relaciones sociales o las temperaturas «agradables» que suele haber en esta fecha influyen a que nuestro ánimo pueda mejorar este 20 de junio.
¿Qué es el Yellow Day?
El Yellow Day puede considerarse el día más feliz del año. Se sitúa en el calendario el 20 de junio. La fórmula que lo determina fue deducida por El Tiempo, gracias al trabajo de un equipo de meteorólogos y psicólogos. El día fue bautizado como el Yellow Day, en contraposición al Blue Monday.
En contraposición al azul del Blue Monday, el amarillo (Yellow) es a menudo asociado con la felicidad y la positividad, al mismo tiempo que denota la llegada de los días veraniegos soleados. Además, el 20 de junio es el día con más horas de luz del año.
¿Cuándo cae el Yellow Day 2023?
Este año 2023 el Yellow Day cae en martes. El Yellow Day 2023 se celebra este martes 20 de junio, con una previsión meteorológica, por lo general, favorable y apropiada para exprimir las actividades al aire libre, con temperaturas elevadas pero cielos con algunas nubes que ayudarán a amortiguar el calor.
El Yellow Day: La suma de factores muy especiales
Igual que la fórmula que «demuestra» la existencia del Blue Monday, detrás de que el 20 de junio sea el día más feliz del año existen variables muy especiales que suman un Yellow Day. Meteorólogos y psicólogos explican cada una.
- Un buen rato bajo la luz del sol: la luz solar juega un papel fundamental en la fisiología humana. Sin ella, la generación de cortisol, serotonina o melatonina disminuye, lo que influye en el estado de ánimo, la energía o el sueño. En este día en particular, es buen momento para tomar un baño de sol y vigor.
- Cambio de temporada: El 20 de junio es el día anterior al arranque del solsticio de verano en el hemisferio norte, que trae más horas de luz diurna. Esta transición marca el inicio de una nueva temporada y la oportunidad de empezar de cero. Aprovecha este día buscando lugares que visitar, amigos con los que compartir y actividades que hacer.
- Días más largos: Con los días más largos que llegan con el solsticio de verano, dispondremos de más horas libres de luz de día para disfrutar actividades al aire libre y desconectarnos mejor de las rutinas laborales y centrarnos en lo que nos satisface.
- Tu propia definición de “felicidad”: No subestimes en absoluto el inmenso poder de tu fuerza de voluntad para hacerte de un día feliz. Todo es cuestión de proponerte a buscar el lado bueno de las cosas.
Aunque la idea de un «día más feliz del año» es un concepto divertido y alegre, vale la pena señalar que la felicidad es una experiencia subjetiva y altamente personal. Lo que puede ser un día increíblemente feliz para una persona puede no serlo para otra. Asimismo, la ciencia aún está investigando los muchos factores que contribuyen a nuestra felicidad y bienestar general.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.