Índice
Yessica Sáez, doctora en ingeniería eléctrica panameña, recibe galardón como profesional más destacada de Latinoamérica.
Yessica Sáez, doctora en Ingeniería Eléctrica e investigadora en el campo de las Tecnologías de Información y Comunicaciones, ha sido condecorada con el Premio Joven Profesional de Latinoamérica, otorgado por la Sociedad de Comunicaciones-ComSoc del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), como reconocimiento a su labor de “promoción de la ciencia, la tecnología y las aplicaciones“.
El hito del galardón, entregado el pasado 27 de diciembre de 2021, fue divulgado por la IEEE como un acierto en su trabajo en pos del avance en la innovación tecnológica y la excelencia en beneficio de la humanidad.
Yessica Sáez, poseedora de una Maestría y Doctorado en Ingeniería Eléctrica de Texas A&M University, en Estados Unidos, estima que su trabajo en ComSoc ha sido considerado, por ser pieza clave, al impulsar a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas entre las nuevas generaciones.
Este galardón constituye una muestra de respaldo al talento científico de la mujer panameña.
La postura de Yessica Sáez respecto a la promoción de las STEM, propone contemplar nuevos requerimientos como:
- El proporcionar a los estudiantes, a lo largo de todo su desarrollo académico, experiencias ricas, contenidos y recursos en línea libres de “condicionantes de género“, que incluyan a la mujer como ejemplo de profesional en estas áreas.
- Sembrar el interés por el tema de las STEM entre las niñas desde la primaria, antes de que “pierdan el interés y se desvinculen de las asignaturas científico-tecnológicas“.
- La colaboración con personas influyentes entre las niñas para impulsarlas a seguir disciplinas en el área de las ciencias, tecnologías, ingenierías o matemáticas. Como padres, amistades, amigos o profesores, impulsando los referentes femeninos en el área.
Sobre la condecoración
El presidente del Capítulo de Panamá de la IEEE, Julio García, nos revela que el Comité de Premios de la Región de América Latina, selecciona a los ganadores de manera rigurosa.
“En verdad se trata de una selección sumamente rigurosa. Los candidatos a premios deben residir en la región de América Latina al momento de la publicación o actividad para la cual se otorgan los premios y deben ser miembros regulares o estudiantes de la IEEE Communications Society. Las bases de esta premiación son bien claras y básicamente se debe mostrar evidencia de una contribución significativa al desarrollo de las actividades de la Sociedad de Comunicaciones de IEEE en la Región de América Latina”.
comentó Julio García.
Actualmente, Yessica Sáez forma parte del Sistema Nacional de Investigación (SNI), funge como directora de Divulgación de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (Apanac) y es miembro activo del Movimiento Ciencia en Panamá. Igualmente es Coordinadora de Comunicación del Capitulo de Panamá de 500 Científicas 2021. Nuestras felicitaciones a Yessica Sáez por tan magnífica condecoración y su logro en el realce de la mujer científica panameña.
FUENTE: La Estrella de Panamá.
About Author
Impacto Positivo
Somos Impacto Positivo es una plataforma creada con el propósito de inspirar y orientar a nuestros lectores a mejorar sus estilos de vida.